Coronavirus Reino Unido

Inglaterra exigirá desde el lunes PCR negativa a todos los ciudadanos para poder entrar al país

Todos los pasajeros, incluidos los británicos, que entren en Inglaterra por avión, tren o barco deberán disponer de un test negativo de COVID-19, que deberá hacerse 72 horas antes de emprender el viaje. De lo contrario estarán obligados a pagar una multa de 553 euros.

Un viajero con mascarilla en un aeropuerto de Reino Unido

Publicidad

Inglaterra se suma a la decisión de otros países europeos y obliga a todos los ciudadanos que quieran entrar en Inglaterra desde el extranjero, incluso a los británicos, a presentar un test negativo de COVID-19.

Esta prueba, que Escocia espera aplicar también pronto, ya es exigida por otros países para contener la epidemia de coronavirus. Según el ministro británico de Transporte, Grant Shapps, todos los pasajeros que entren en Inglaterra por avión, tren o barco deberán disponer de un test negativo de COVID-19, que deberá hacerse 72 horas antes de emprender el viaje, de lo contrario estarán obligados a pagar una multa de 553 euros.

Las personas que estarán exentas de esta regulación serán los transportistas, los niños menores de 11 años y la tripulación procedente de países que no tengan la infraestructura para realizar estas pruebas del coronavirus.

El Gobierno británico indicó que trabaja con las autoridades autonómicas de Gales e Irlanda del Norte para aplicar esta medida, mientras que el Ejecutivo escocés ha indicado que espera adoptarlo también aunque ha puntualizado que Escocia ya mantiene la ilegalidad de hacer viajes no esenciales desde y hacia esa región.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".