Guerra Rusia y Ucrania

Un informe revela qué podía estar haciendo en Ucrania el jefe del Estado Mayor ruso cuando fue herido

La información ha sido publicada en un informe de alto secreto entregado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indica 'Newsweek'.

El jefe del Estado Mayor ruso, Valéri Guerásimov

El jefe del Estado Mayor ruso, Valéri GuerásimovWikipedia

Publicidad

El jefe del Estado Mayor ruso, Valéri Guerásimov, estuvo en el sureste de Ucrania la semana pasada. Así lo indica un informe de alto secreto entregado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según indica Newsweek.

En la zona es donde podría haber sido herido tras un ataque ucraniano contra Izium, localidad ucraniana ocupada por las tropas rusas. La información del ataque fue compartida por el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Antón Gueráshenko.

Ucrania informó de que el jefe del Estado Mayor ruso fue herido en un ataque. Un "gran número" de altos oficiales murió en el ataque que hirió a Gerasimov, dijo Gerashchenko. El 'Daily Mail' indicó que el canal de Telegram Vertikal había indicado que "sus piernas y caderas están dañadas".

¿Posible derrota en Ucrania?

El informe ofrece información sobre el estado de Vladímir Putintras más de dos meses de guerra, especulando sobre la creciente preocupación por las armas occidentales que puede provocar una derrota por parte de Rusia.

Una de las fuentes que aparece en el informe indica que, desde el punto de vista de Putin, la insatisfacción con la situación en Ucrania y el temor de que Occidente cambie el rumbo podría provocar una exhibición nuclear de algún tipo con el objetivo de poner fin a la guerra.

Uno de los altos funcionarios de inteligencia estadounidense especuló que el propósito del viaje de Valéri Guerásimov era verificar el progreso de la guerra e informar a los generales rusos sobre lo que podría ocurrir en el futuro.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.