Publicidad

SE HUNDE 8 CENTÍMETROS AL AÑO

Indonesia trasladará su capital a la isla de Borneo porque Yakarta se hunde

La capital de Indonesia se hunde 8 centímetros al año por eso cambiarán la ciudad principal a la isla de Borneo. Este traslado costará 29.000 millones de euros.

Este verano está siendo un verano trágico en cuanto a incendios, así lo demuestran las imágenes captadas por la NASA. El fuego arrasa el Amazonas de Brasil con miles de focos activos, también hay llamas en la Amazonía de Perú, Bolivia y Paraguay. En total hay calcinadas un millón de hectáreas.

La situación en África es mucho peor, el 70% de la tierra quemada en todo el planeta está en el África subsahariana. A estos desastres naturales se les suma otro en Indonesia. Su capital, Yakarta, es una de las que más rápido se está hundiendo en todo el mundo, porque se asienta sobre tierras pantanosas. Su traslado ya está previsto. La capital se hunde casi ocho centímetros al año, casi la mitad de la ciudad está por debajo del nivel del mar. Por eso el gobierno ha decidido crear una nueva capital, menos colapsada y contaminada, en la isla de Borneo.

Este lugar está alejado de volcanes, posibles maremotos o tsunamis y tiene un riesgo mínimo de desastres naturales. Aunque no hay nombre todavía para la nueva capital si que se ha calculado lo que costará: más de 29.000 millones de euros.

Yakarta no es la única capital que se hunde. El gobierno nigeriano decidió cambiar la masificada y calurosa Lagos, que está desapareciendo poco a poco por la subida del mar, por una ciudad más seca: Abuja. Egipto también busca otra capital en el desierto porque El Cairo es demasiado grande y masificada. La alternativa a la masificada Río de Janeiro sirvió para centralizar el poder y crear en los años 50 una de las capitales más modernas de Sudamérica.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.