Coronavirus en el mundo

Indignación por la actitud del primer ministro de Japón en un vídeo emitido durante el confinamiento por coronavirus

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha aparecido en un vídeo en el que anima a la población a quedarse en casa por el coronavirus. Su actitud cómoda, tomando el té y acompañado cómodamente de su perro, ha molestado a muchos.

Coronavirus en Japón. Shinzo Abe

Publicidad

En Japón hay indignación por un vídeo publicado por el primer ministro Shinzo Abe. Mientras un cantante llama a quedarse en casa, se intercalan imágenes de Abe descansando en su casa, tomando el té y acompañado de su perro. Son imágenes que muchos han considerado una ostentación de lujo y comodidades.

La grandiosa voz de Andrea Bocelli retumbó en la Catedral de Milán y llenó la desierta plaza del Duomo. Este tenor lleva cuatro semanas amenizando la cuarentena desde su ventana parisina y también a través de redes sociales. Stephane, de madre extremeña, lo tiene claro, afirma que necesitamos ánimo, alegría, vida.

En Rusia y en la República checa se representa ballet en teatros vacíos. Sólo coinciden sobre las tablas los bailarines que viven juntos y todos con mascarilla.

En Brasil se ovaciona a una mujer de 97 años que ha vencido al coronavirus. Lo interpretan como un mensaje de Esperanza, como el que lució el Cristo Redentor de Río homenajeando también a todos los sanitarios.

En Indonesia utilizan un sorprendente método para espantar a los que se saltan el confinamiento por covid-19. Les asustan vestidos de fantasmas.

Otra imagen entrañable es la de una niña turca con su madre durante su reencuentro. Hacía un mes que no se veían como consecuencia de la cuarentena por coronavirus.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.