Publicidad

EL vídeo muestra la imagen del interior del coche

Una estudiante española cuenta cómo escapó de la llamas en California: "El fuego venía hacia nosotros"

La joven se encontraba en el interior del coche y huía del fuego junto a la familia con la que vive en California. Ha contado a Antena 3 Noticias cómo logró huir del fuego que arrasa la ciudad.

Una estudiante española que se encuentra en Califonia ha contado a Antena 3 Noticias cómo logró huir del fuego que arrasa la ciudad. El vídeo muestra la imagen del interior del coche en el que la joven viajaban con la familia con la que vive. Parece de noche, pero ha ocurrido a las once de la mañana.

Isabel García ha contado a Antena 3 Noticias cómo las llamas y el caos les han obligado a abandonar el vehículo y seguir a pie. "Hemos estado muchas horas huyendo del fuego. Ha habido un momento que estábamos en el coche y nos han hecho salir porque venía el fuego hacia nosotros", relata.

Los 42 fallecidos convierten el bautizado como 'Camp Fire' en el más mortífero registrado jamás en la historia del estado, por encima del incendio de Griffith Park de 1933 en Los Ángeles, donde murieron 29 personas. Además, más de 200 personas permanecen desaparecidas, por lo que la cifra actual de víctimas mortales podría aumentar aun más en los próximos días.

La conflagración ha destruido más de 7.000 edificios, en su mayoría hogares particulares, ha arrasado un total de 45.700 hectáreas y por el momento los bomberos sólo han logrado contenerlo en un 30%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó la solicitud de California para declarar los incendios como "desastre de especial gravedad", lo que ofrecerá a los afectados por las llamas ayuda financiera del Gobierno federal para alojamiento, desempleo, gastos legales y tratamiento psicológico.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".