Robo en el Louvre

Imputada una mujer de 38 años por complicidad en el robo de joyas del Louvre

La vecina de La Courneuve fue acusada de asociación de malhechores tras el espectacular asalto al museo; dos detenidos previos ya habían confesado parcialmente su implicación.

Museo del Louvre

Publicidad

Novedades en el caso del robo acaecido en el museo del Louvre. Una mujer de 38 años ha sido inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas, ocurrido el pasado 19 de octubre. Según fuentes judiciales, otro de los arrestados fue liberado sin cargos. Se trata de dos de las cinco personas detenidas el jueves en relación con el caso, que investiga el robo de piezas valoradas en unos 88 millones de euros.

La sospechosa, vecina de La Courneuve, está imputada por complicidad de robo en banda organizada y asociación de malhechores. La Fiscalía ha solicitado su ingreso en prisión preventiva, una decisión que debe ahora evaluar un juez.

"Esta hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada", aseguró su abogado, Adrien Sorrentino, en declaraciones dadas a los medios. La Fiscalía parisina informó de que ofrecerá más precisiones a lo largo del día, cuando está previsto que comparezcan los otros dos detenidos restantes.

ADN y confesiones parciales

El papel de la mujer dentro de la operación aún no ha sido precisado. Según la cadena BFMTV, uno de los detenidos del miércoles es sospechoso de haber participado directamente en el robo, ya que se habrían hallado restos de su ADN en algunos de los objetos utilizados durante el asalto, un extremo no confirmado oficialmente.

Las autoridades consideran que el fin de los interrogatorios antes del límite legal de 96 horas refleja un avance en la investigación. Esta nueva imputación se suma a las de los dos primeros detenidos el domingo anterior, una semana después del espectacular robo de joyas históricas pertenecientes a Napoleón y a la emperatriz.

La fiscal de París, Laure Beccuau, indicó que esos dos primeros sospechosos confesaron "parcialmente" su participación, tras encontrarse restos de su ADN en la escena del crimen. Uno de ellos fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba tomar un vuelo hacia Argelia, mientras que el otro fue detenido cerca de su domicilio en Aubervilliers.

Un asalto milimétrico y aún sin botín

El comando que perpetró el robo actuó con rapidez y precisión. La mañana del 19 de octubre, dos de los ladrones escalaron hasta un balcón de la galería Apolo utilizando una grúa, rompieron una ventana con sierras radiales y destrozaron las vitrinas que guardaban joyas del tesoro real francés. Tras hacerse con las piezas, huyeron en motocicletas conducidas por sus cómplices.

Entre las joyas sustraídas, aún no recuperadas, se encuentran 8.700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y 200 perlas. Según explicó la fiscal Beccuau, los objetos podrían haberse introducido ya en circuitos de venta clandestina.

La investigación, coordinada por la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales, sigue centrada en localizar el cuarto miembro del grupo que ejecutó el robo y recuperar el valioso botín.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad