Una enorme tromba marina logró ser
captada ayer jueves frente a la costa italiana de Ostia, cerca de Roma. En el
vídeo se puede observar las imágenes de cómo este fenómeno meteorológico se
extiende desde las nubes hasta la superficie del mar formando una especie de ''tornado''.
Se observa cómo el gigantesco y peligroso torbellino avanza en dirección al
puerto. La tromba formada bajo la espeluznante nube cumuliforme fue observada
aproximadamente durante 15 minutos llegando a poner en peligro la navegación de
la zona. Finalmente, poco a poco se fue disipando hasta, para tranquilidad de
los barcos, desaparecer tras cesar su actividad.
La playa ha sido testigo de este
increíble fenómeno natural. Estos tornados se producen en ocasiones a final del
verano y otoño y corren el riesgo de llegar a ser peligrosos para los humanos y
las costas, aunque no ocasionan amenaza alguna en el interior ya que suelen
desaparecer al colapsar poco después de tomar tierra. Las
trombas marinas vienen a menudo acompañadas con fuertes tormentas eléctricas, fuertes vientos y granizo.
¿Qué es una tromba marina?
Una tromba marina es un embudo que domina
un intenso vórtice que ocurre sobre un cuerpo de agua, normalmente conectado a
una nube cumuliforme. Este tipo de trombas marinas tienen una dinámica parecida
a otros fenómenos muy comunes, los diablos de arena o simplemente torbellinos
de arena o de tierra, a menudo son observables en playas y desiertos, aunque es
más intensa.
Si te encuentras en tierra cerca de la costa y se produce este fenómeno meteorológico, se recomienda evitar salir a lugares abiertos o permanecer en estructuras con techos grandes y ligeros.