Terremoto Marruecos
Impactantes imágenes del terremoto de Marruecos: el momento justo en el que el seísmo interrumpe la celebración de una boda
El desastre ya ha dejado más de 2.100 muertos y 2.400 heridos. Siguen llegando imágenes que revelan cómo fue el momento del terremoto de Marruecos, el más letal en este país en más de seis décadas.

Publicidad
Una pareja de recién casados disfruta del que debería haber sido uno de los momentos más felices de su vida junto a sus familiares y amigos. De pronto, cunde el pánico. La tierra empieza a temblar, haciendo que la sala en la que estaban comenzara a vibrar. Todos los invitados y salen corriendo rápidamente. Algunos consiguen salvarse por segundos. Otros no tienen tanta suerte.
Este es el contenido de un nuevo vídeo que se ha hecho público en las últimas horas. Como estas, siguen llegando imágenes que revelan cómo fue el momento del terremoto de Marruecos, el más letal en este país en más de seis décadas.
Este desastre ya ha dejado más de 2.100 muertos y 2.400 heridos, y se prevé que serán muchos más. Los edificios se siguen desmoronando y este lunes se ha cumplido la tercera noche consecutiva en la que los vecinos de los territorios afectados duermen en la calle. La gente continúa al aire libre en zonas abiertas, temiendo una posible réplica.
Mientras, comienzan a llegar soldados y equipos de ayuda en camiones y helicópteros. Uno de los retos más importantes es llegar a los pueblos ubicados en las zonas de montaña más remotas. Los habitantes de estos lugares denuncian que la ayuda no llega o llega tarde. Los vecinos temen quedarse sin comida, pero, sobre todo, que las casas se les caigan encima.
Los servicios sanitarios marroquíes ya han levantado campamentos de urgencia, pero cada vez hay más heridos y más cadáveres que desplazar. Por esta razón, Marruecos ha comenzado a aceptar ayuda internacional para hacer frente al desastre. España ha sido uno de los primeros países a los que se les ha solicitado apoyo.
Ahora mismo, los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya están trabajando en colaboración con el gobierno Marroquí. Concretamente, 65 integrantes españoles de la UME, con toneladas de materiales para la búsqueda y el rescate, están operando en Marruecos. También se han desplazado numerosos bomberos especialistas en rescates, guías caninos y sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Aumentan a cerca de 65.150 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
-
Hospitalizado un niño de 11 años tras 14 horas de deberes seguidas
-
Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel
Además de España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar participarán en las labores de rescate. Fuentes diplomáticas marroquíes han explicado que, por el momento, no requieren de otro tipo de ayuda. "Una vez se detecta la necesidad, nos comunicamos con los que han hecho la oferta que corresponde a esa necesidad para decirles que por favor aporten esa ayuda", precisaron.
Publicidad