Alemania

Las imágenes de una ola de gigantes dimensiones engullendo las ventanas de un ferry en Alemania

Varios pasajeros se encontraban tranquilos en el ferry donde viajaban. Sin embargo, vieron todo lleno de agua en apenas un instante, después de que una enorme ola destrozara los cristales y entrara de lleno con todo.

Una ola destroza los cristales de un ferry en Alemania

Publicidad

Monumental susto el que se han llevado en Alemania, donde un ferry ha estado a punto de vivir su momento 'Titanic'. De hecho, lo ha vivido, aunque no con un trágico final como el que ocurrió en la madrugada del 15 de abril de 1912. Y todo a raíz de una ola que ha pillado desprevenidos a tripulación y pasajeros, lo cual ha incrementado el susto.

Concretamente, varios pasajeros que descansaban en las inmediaciones del ferry, podían visualizar el fuerte oleaje de manera relativamente factible a través de las cristaleras. Lo que no llegaron a imaginar es que el agua terminaría por romper las ventanas y adentrarse en el interior del transporte, precisamente donde estaban los pasajeros.

Todos ellos salieron huyendo a la máxima velocidad posible, espantados de que el ferry pudiera hundirse, y por consiguiente, ellos fueran los siguientes. Sin embargo, y afortunadamente, todos consiguieron salir a tiempo y no hubo males mayores dentro del ferry. Solo una persona ha resultado herida y ya evoluciona favorablemente de sus lesiones.

Trucos en este tipo de situaciones

Son muchos los que se preguntan qué hacer en caso de hundimiento inminente, tal y como pudo haber sucedido en este ferry. Para empezar, hay que ponerse en un lugar seguro, donde tengamos claro que el agua no va a llegar, o por lo menos, va a tardar mucho tiempo en alcanzar. Lo más seguro es acudir a la zona donde estén concentrados los servicios principales del barco.

En segundo lugar, se recomienda dejar de lado las pertenencias personales. Que un móvil, un portátil o cualquier prenda de vestir no nos tiente de volver a nuestros aposentos. Salvar la vida es muchísimo más importante, y en casos donde el barco puede estar hundiéndose, no hay tiempo que perder, por lo que nuestra principal misión es huir del agua.

Por último, debemos hacer caso a las indicaciones que nos dé la tripulación en cubierta. Es muy probable que nos recomienden subirnos de inmediato en un bote de rescate, o, en algunos casos, hacer un traslado en helicóptero. Si hacemos caso, somos prudentes y evitamos actuar por nuestra cuenta, es muy probable que no surja ningún problema.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.