Guerra en Ucrania

Las imágenes del impacto del misil ruso contra el edificio gubernamental de Mykolaiv

Pese a los avances en las negociaciones entre Kiev y Moscú, siguen llegando imágenes terribles como las del bombardeo ruso sobre el edificio gubernamental en Mykolaiv.

Las imágenes del impacto del misil ruso contra el edificio gubernamental de Mykolaiv

Publicidad

El Gobierno y las fuerzas ucranianas se toman con cautela las señales positivas tras las negociaciones en Turquía entre Kiev y Moscú. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado en las últimas horas que cogen con pinzas la promesa del Kremlin de reducir "drásticamente" la actividad militar en Kiev y Chernígov. Durante la cumbre negociadora en Estambul, un misil ruso impactó contra un edificiogubernamental en Mykolaiv, al sur del país. El ataque ruso ha dejado doce muertos, 33 heridos e imágenes desgarradoras de civiles inocentes que se llevan la peor parte del conflicto.

Ucrania continúa resistiendo a la ofensiva rusa y responde a los ataques. El bombardeo de las fuerzas rusas al edificio en Mykolaiv ha reducido a pedazos la estructura gubernamental. El misil ha partido en dos el edificio en una ciudad repleta de familias rotas. Las ciudades ucranianas siguen bajo el incesante asedio ruso, despiertan cada mañana con el ruido de las sirenas antiaéreas y los civiles se ven obligados a desplazarse para salvar sus vidas.

El Servicio Estatal de Emergencias ucraniano (SES) confirmó el bombardeo en Mykolaiv "por parte de los invasores rusos, uno de los proyectiles alcanzó el edificio administrativo de nueve pisos de la administración regional". Desde la Fiscalía General han abierto una investigación por una presunta violación de las leyes y costumbres de la guerra, "combinadas con asesinato premeditado".

Ucrania, un país en ruinas

Tras el inicio de la guerra en Ucrania con la entrada de las fuerzas rusas al país desde el sureste, las ciudades están siendo reducidas a pedazos por los bombardeos rusos. La diplomacia sigue siendo la gran esperanza para acabar con el conflicto y tanto Rusia como Ucrania afirmaron el martes que las negociaciones presentaban avances. El gobierno de Zelenski desconfía de las promesas del Kremlin, aunque la posibilidad de un alto el fuego en la invasión rusa parece más real. En el país creen que se está produciendo de un “reposicionamiento”.

La inteligencia militar de Reino Unido ha informado este miércoles que las tropas del Kremlin han sufrido grandes pérdidas en la guerra de Ucrania y se han visto obligadas a regresar a Bielorrusia y a casa para reorganizarse y reabastecerse. Así lo ha explicado el Ministerio de Defensa británico: "Tal actividad está ejerciendo más presión sobre la logística ya tensa de Rusia y demuestra las dificultades que Rusia está teniendo para reorganizar sus unidades en áreas avanzadas dentro de Ucrania".

Aunque Rusia haya prometido reducir sus ataques en Kiev y Chernígov, los bombardeos rusos siguen expandiéndose por el territorio. El bombardeo en Mikolaiv evidencia la estrategia militar rusa del bombardeo continuo sobre estructuras civiles y barrios residenciales. Durante la mañana del miércoles han vuelto a sonar las alarmas antiaéreas en la capital.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.