México

Identifican los restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014

Se le ha identificado a partir de unos restos encontrados en el municipio de Cocula pero lejos del basurero donde, según la criticada versión oficial, fueron quemados los jóvenes.

Identifican restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en México

Identifican restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en México Reuters

Publicidad

Importante hallazgo en México. Se han identificado los restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014. Se trata de Christian Alfonso Rodríguez.

La universidad de Innsbruck (Viena), había identificado genéticamente a este estudiante mediante unos restos encontrados en el municipio de Cocula pero lejos del basurero donde, según la criticada versión oficial, fueron quemados los jóvenes. Los restos fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados coincidieron también en que pertenecían a una "extremidad inferior" del joven

"Este lugar no es el Basurero de Cocula, ya que la Barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia de donde se crea la narrativa de la 'verdad histórica'", la versión oficial del Gobierno anterior, dijo el titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República de México.

.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".