Coronavirus Reino Unido

Identifican más de 1.000 casos de una "nueva variante" del coronavirus en Reino Unido

Reino Unido ha identificado más de 1.000 casos de una nueva variante del coronavirus en los últimos días, especialmente en el sur del país, y podría estar relacionado con un aumento en los casos.

Matt Hancock, ministro de Salud de Reino Unido

Publicidad

Una "nueva variante" que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19, ha sido identificada en el Reino Unido, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, quien ha indicado que se han detectado más de 1.000 casos.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes (Baja), Hancock aseguró que en los últimos días los científicos británicos han detectado "una nueva variante de coronavirus que puede estar asociada a la propagación más rápida en el sur de Inglaterra".

Sin embargo, ha puntualizado que "actualmente no hay nada que sugiera que la variante tenga más probabilidades de causar una enfermedad grave, y el último consejo clínico es que es muy poco probable que esta mutación no responda a una vacuna".

El ministro anunció en esa misma comparecencia que Londres, así como los condados de Essex (este de Inglaterra) y Kent (sureste), pasan al nivel máximo de restricciones, por lo que a partir del miércoles deberán cerrar bares y restaurantes salvo para entregas a domicilio.

Publicidad

Soldados bosnios avanzan en una las colinas que rodean la ciudad sitiada de Sarajevo, 9 de agosto de 1992.

Italia investiga los "safaris humanos": viajes a Sarajevo para matar a civiles por ocio

Decenas de italianos habrían pagado unos 100.000 euros por ir los fines de semana a disparar con francotiradores a ciudadanos indefensos en la guerra de Bosnia

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni

Italia prohíbe el acceso de menores a contenidos pornográficos: habrá que acreditar que se es mayor de edad

Italia restringe el acceso a webs de pornografía, pudiendo acceder a ellas sólo los mayores de 18 años. La ley, destinada a ayudar a las familias y a quienes cuidan de adolescentes, prohíbe, a partir del 12 de noviembre, la visualización gratuita de pornografía por parte de menores.