Huracán Melissa
El huracán Melissa deja 50 muertos en el Caribe y más de 2.000 cubanos han tenido que ser rescatados
Los equipos de rescate aseguran que "la devastación es inimaginable".

Publicidad
El huracán Melissa continúa avanzando y a su paso, deja un rastro de destrucción. Más de 50 personas han muerto por el paso del huracán Melissa en el Caribe, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate se esfuerzan por llegar a las zonas más damnificadas y aisladas.
Al menos 31 muertos en Haití por el huracán
Tal y como ha detallado la Dirección de Protección Civil de Haití, al menos 31 personas han muerto y 21 continúan desaparecidos por las lluvias y riadas. La mayor cifra de víctimas, al menos 23, entre ellas 10 niños, se registró en Pétit-Goave, en la entrada sur de Puerto Príncipe, a causa de inundaciones derivadas de las crecidas del río La Digue.
"La devastación en el oeste" de Jamaica es "inimaginable"
En Jamaica, la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, ha señalado que hay 19 muertes confirmadas pero que tienen "informes bastante creíbles" de que esa cifra podría ser mayor. Asimismo, Morris Dixon ha detallado que es posible que haya al menos cuatro cuerpos en Westmoreland que necesitan ser recuperados y uno en Saint Elizabeth. Tal y como aseguró la ministra en una rueda de prensa, "la devastación en el oeste es inimaginable".
2.714 cubanos han tenido que ser rescatados y se han derrumbado más de 1.318 viviendas
También las autoridades cubanas han informado de que han evacuado a 2.174 personas de varios poblados en la provincia Granma ante las inundaciones por la crecida del río Cauto, debido a las lluvias dejadas por el huracán Melissa a su paso por el este del país.
Tal y como indicó el Ministerio del Interior, "hasta las seis de la tarde de ayer, 2.714 personas fueron rescatadas en Granma, en 413 operaciones". Precisamente, esas labores de rescate comenzaron el viernes y se esperan que hasta 7.000 personas sean llevadas de manera "urgente" a Jobabo, una comunidad cercana a Las Tunas.
El jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, el general de brigada Florencio Navas, ha explicado que el poblado de Río Cauto está rodeado por las inundaciones y una parte de la vía férrea estaba bajo el agua. Las autoridades han alertado que la situación en dicha zona es de "extremo riesgo" y se mantendrá así durante horas porque el momento de mayor peligro no tiene lugar hasta 72 horas después de que deje de llover en la cabecera del río.
El impacto del huracán Melissa en la región este de Cuba ha dejado 1.318 derrumbes de viviendas, de acuerdo a un informe preliminar que divulgó este viernes el Ministerio de la Construcción. Hasta este momento, se han reportado 16.464 viviendas con afectaciones. De esas 16.464, 1.142 cuentan con daños parciales, tal y como detalló el director del Frente de Proyectos del Ministerio de Construcción, Ricardo Guardia.
Asimismo, ha añadido que entre los principales daños de las viviendas se encuentran la pérdida de 5.279 techos y otros 8.666 con destrozo parcial. Además, el funcionario ha afirmado que "todos los casos van a ser atendidos" y ha explicado que se habilitará la venta de materiales para la reconstrucción de los inmuebles afectados.
Más Noticias
-
Israel asegura que los tres cuerpos entregados por Hamás no pertenecen a ningún rehén y bombardean Jan Yunis
-
Varios buques de guerra estadounidense están cada vez más cerca de Venezuela
-
"Sólo maté a personas que se lo merecían": la historia de Pedrinho Matador, el asesino en serie brasileño que inspiró a Dexter
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









