Imagen de dos tigres

Publicidad

La víctima es padre del encargado de cuidar a los tigres

Un hombre pierde ambos brazos al ser atacado por un tigre de un circo cuando lo alimentaba en Guatemala

El hombre, de 55 años, daba de comer a dos tigres e introdujo demasiado los brazos en la jaula, momento en el que fue atacado. Los médicos han indicado que no podrán recuperar los brazos de la víctima debido a los graves daños sufridos a nivel óseo y de tejido.

Un hombre ha perdido ambos brazos al ser atacado por un tigre de un circo en la localidad guatemalteca de San Rafael, situada en el departamento de Santa Rosa (sur), cuando lo alimentaba, según han informado fuentes sanitarias.

El hombre, identificado como Cipriano Álvarez, de 55 años, daba de comer a dos tigres e introdujo demasiado los brazos en la jaula, momento en el que fue atacado por uno de ellos. El herido ha sido ingresado en el Hospital Regional de Cuilapa, en Santa Rosa, donde los médicos han indicado que no podrán recuperar los brazos con cirugía debido a los graves daños sufridos a nivel óseo y de tejido.

Las autoridades han indicado que los propietarios del circo cuentan con los papeles necesarios para tener a ambos tigres, tal y como ha recogido el diario guatemalteco 'Prensa Libre'. La víctima es padre del encargado de cuidar a dichos tigres.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.