Momento de la agresión

Publicidad

OCURRIÓ EN BRASIL

Un hombre invade una obra de teatro y agrede al actor que hacía de soldado para 'salvar' a Jesús

El hombre, que parecía confuso, no dudó en subir al escenario y golpear con un casco de moto a un actor que representaba a un soldado romano justo en el momento de la actuación en el que iba a traspasar el cuerpo de Jesús con su lanza. El agresor tuvo que ser contenido en el escenario por otros actores, con los que llegó a intercambiar puñetazos.

Un hombre invadió el Viernes Santo una obra de teatro sobre la Pasión de Cristo en Brasil y agredió con el casco de una moto a un actor que hacía de soldado romano para intentar "salvar" a Jesucristo, según contaron testigos.

El hombre golpeó repetidas veces con el casco a un actor que representaba a los soldados romanos que crucificaron a Jesucristo, en una actuación teatral en la localidad de Nova Hartz, en el estado de Rio Grande do Sul. La agresión se produjo en el momento de la actuación en el que un soldado traspasa el costado del cuerpo de Jesús con su lanza.

El agresor tuvo que ser contenido en el escenario por otros actores, con los que llegó a intercambiar puñetazos, según muestra un vídeo grabado por un espectador. Según explicó el testigo, el agresor parecía confundido y dijo que iba a "salvar" a Jesús. "Fue un susto, pero como no ocurrió nada grave fue gracioso", aseguró Fernando Pereira, cuyo vídeo tiene más de 200.000 reproducciones en Facebook y fue compartido más de 5.000 veces.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.