Rusia

Un hombre graba en vídeo cómo diez osos polares registran un camión de la basura en busca de comida en Rusia

Diez osos polares han asaltado un camión de la basura en el norte de Rusia en busca de comida. Un residente de la zona captó el momento y lo compartió en redes sociales.

Un estudio advierte de la extinción casi total de los osos polares para 2100

Un estudio advierte de la extinción casi total de los osos polares para 2100Un estudio advierte de la extinción casi total de los osos polares para 2100

Publicidad

Una decena de osos polares ha asaltado un camión de la basura en la región del Ártico ruso en busca de alimentos. Un residente de la zona ha grabado el momento en vídeo y lo compartió la semana pasada en sus redes sociales.

En la grabación aparece un pequeño grupo de osos polares, seis ejemplares adultos y al menos cuatro cachorros, merodeando por las inmediaciones de un camino de carretera. Atraídos por el olor de un camión de la basura, inmovilizado en medio del paso, empiezan a asaltar el vehículo. Al poco tiempo, algunos de los ejemplares adultos consiguen subir a la carrocería del camión. El conductor del vehículo permanece dentro del camión y comienza a comunicarse por teléfono. Es otro residente ruso en el exterior quien consigue grabar las imágenes.

Los animales parecen estar acostumbrados a la presencia humana y continúan con su búsqueda. Es entonces cuando el conductor del camión empieza a tocar el claxon para intentar ahuyentar a los animales sin éxito.

Las consecuencias de la crisis climática

Este episodio no es un caso aislado. Los osos polares, especie conocida como 'ursus maritimus', se acercan cada vez más a los asentamientos humanos para alimentarse. El fenómeno del calentamiento global y acelerado deshielo de las regiones del Ártico, ha provocado el desplazamiento de los depredadores para poder encontrar comida. La crisis climática afecta a la congelación tardía del mar, debido al aumento de las temperaturas, y los animales no pueden continuar con la caza de su presa favorita: las focas.

Esta especie es una de las más afectadas por las consecuencias del calentamiento global. Un estudio de la revista científica Nature predice la extinción de estos depredadores para el año 2.100. La investigación estima la existencia actual de menos de 26.000 ejemplares de esta especie en todo el mundo. También, el medio televisivo National Geographic compartía hace un día en sus redes sociales un vídeo del deshielo de la capa del Ártico. El Instituto Alfred Wegener realiza estudios aéreos dos veces al año para medir el espesor de la capa de hielo ártico y sus investigaciones advierten de la posibilidad del deshielo total del Océano Ártico a partir del verano de 2035. Hoy en día, tan solo el 30% del hielo que cubre la zona ha permanecido intacto varios años, frente a la porción del 70% registrado en el año 1980.

Publicidad

Donald Trump y el príncipe saudí Bin Salmán

Trump relativiza el asesinato de un periodista para defender al príncipe saudí Bin Salman: "Son cosas que pasan"

Trump rindió un encendido apoyo al príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, durante una cena ante cientos de empresarios. Minutos antes el presidente reprendió a una periodista por preguntar sobre el asesinato del periodista Khashoggi. Trump aseguró que esa muerte son "cosas que pasan".

Epstein

Estados Unidos aprueba sacar a la luz los documentos federales del caso Epstein tras el visto bueno de Trump

Los archivos más perversos del pederasta Jeffrey Epstein nunca habían estado tan cerca de ser destapados. Este martes, debido al cambio de opinión del presidente Trump, se ha aprobado en EE.UU. que se publiquen todos.