'Highliners'

Publicidad

LOS ALPES ITALIANOS SUPERAN LOS 4.000 METROS DE ALTURA

Highline Meeting: un festival para los más "colgados"

A todos nos gusta ir de festival en verano. Disfrutar de los amigos, tocar la guitarra o tumbarnos a la bartola en una hamaca, pero ¿qué tal hacer todo esto a cientos de metros de altura?. Es lo que ocurre en Highline Meeting, el festival con los adeptos más valientes del mundo. Así que 'adrenalínicos' esto va vosotros.

Leer el periódico, tocar instrumentos, hacer talleres de yoga e incluso hacer una degustación culinaria, todo esto a quilómetros de atura, porque el principal objetivo de este encuentro es la práctica del slackline, uno de los deportes extremos más de moda, que consiste en caminar sobre una cinta a miles de quilómetros de altura. Una postal totalmente incrédula que se celebra cada año, desde 2012 en los espectaculares Alpes Italianos.

El Monte Piana acoge este original festival en el que sus participantes pasan la mayor parte del día recostados en sus hamacas a miles de metros de altitud. Pero, lejos de tener vértigo, estos 'highliners' disfrutan de su estancia en un ambiente paradisíaco que muchos podrían calificar como "terrorífico".

Talleres de yoga, tándem de parapente, música en vivo y degustaciones culinarias completan la oferta de actividades durante las jornadas, en las que no se sigue un programa ni unos horarios estrictos, pues todo depende de la climatología y de las ganas del momento.

Los asistentes a este evento practican libremente esta arriesgada habilidad, que les sirve para trabajar todo el cuerpo, además de la concentración. Los participantes coinciden en que el highline es un deporte en el que se trabaja tanto el cuerpo como la mente y la conexión espiritual con la naturaleza.

Muchos califican muchos las fotografías del festival Highline Meeting, como una congregación de "locos", pero este festival se creó por una razón: honrar la memoria de 18.000 soldados jóvenes que murieron en el Monte Piana, durante la Primera Guerra Mundial, convirtiendo ese horror histórico en un presente lleno de amistad y paz entre las personas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.