Hermanos Menéndez

Los hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras 35 años en prisión por el asesinato de sus padres

Un juez de Los Ángeles dicta una nueva sentencia que abre la puerta a la excarcelación de Lyle y Erik Menéndez, condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Los hermanos Menéndez, elegibles para libertad condicional

Los hermanos Menéndez, elegibles para libertad condicional Reuters

Publicidad

Lyle y Erik Menéndez, condenados por el asesinato a tiros de sus padres en su residencia de Beverly Hills en 1989, han sido declarados elegibles para libertad condicional tras pasar más de tres décadas entre rejas. En una audiencia celebrada este martes 13 de mayo, el juez Michael Jesic del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles modificó su sentencia original (dos cadenas perpetuas sin posibilidad de excarcelación) y la reemplazó por una pena de 50 años a cadena perpetua, lo que, bajo la legislación de California,permite su revisión inmediata por parte de la junta de libertad condicional. Las dos sesiones previstas, una para cada hermano, para que la junta tome una decisión el 13 de junio.

Ambos hermanos, de 57 y 54 años, asistieron a la audiencia de forma remota desde la prisión de San Diego. La sesión estuvo marcada por testimonios en su favor, incluyendo familiares, un exjuez y un antiguo compañero de celda. Su defensa argumentó que los asesinatos fueron cometidos en un contexto de abuso sexual y psicológico prolongado por parte de sus padres, una narrativa que se vio reforzada por nuevas evidencias y registros de rehabilitación presentados por el exfiscal George Gascon.

La juicia estatal de libertad condicional hará una evaluación

Sin embargo, el actual fiscal del distrito, Nathan Hochman, expresó su rechazo al cambio de sentencia, asegurando que los hermanos aún no han asumido por completo la responsabilidad de sus crímenes. A pesar de la decisión judicial, la excarcelación de los Menéndez no es inmediata: la junta estatal de libertad condicional deberá evaluar si están preparados para reinsertarse en la sociedad.

Cómo fue el crimen

Lyle y Erik Menéndez fueron condenados por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto de 1989, en su casa de Beverly Hills. Tenían 21 y 18 años respectivamente cuando cometieron el crimen. Durante el juicio, admitieron haberlos matado a tiros mientras veían la televisión, pero alegaron que lo hicieron por miedo, tras años de abusos sexuales y psicológicos por parte de su padre y maltrato emocional de su madre.

Fueron arrestados en 1990 y condenados en 1996 a dos cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional. El caso captó la atención mediática por la brutalidad del crimen y el perfil de la familia: el padre era un alto ejecutivo del entretenimiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad