Trump

Harvard mantiene el pulso a Donald Trump, que amenaza con recortar fondos en investigación

Harvard asegura que seguirá combatiendo el antisemitismo en su campus como ha reclamado el Gobierno estadounidense, pero no aceptará sus demandas para evitar el recorte de fondos.

Donald Trump en la reunión con Meloni

Publicidad

Es uno de los frentes abiertos que tiene la Casa Blanca. Desde su regreso a la presidencia hace tres meses, Donald Trump ha impulsado la reestructuración de las mejores universidades de EE.UU. Exige a Harvard que adopte cambios en sus prácticas de contratación, admisión y docencia. Según el magnate, esto ayudará a combatir el antisemitismo en el campus.

Trump amenaza a Harvard con prohibirle la inscripción de estudiantes extranjeros.

En esta guerra abierta, Harvard se mantiene firme, sigue negándose a poner fin a sus programas de inclusión. Y como amenaza, Washington ha respondido congelando sus fondos federales por valor de más de 2.000 millones de dólares. Perder esta exención fiscal podría costarle a Harvard millones de dólares cada año. Entre los mandatos que ha rechazo la universidad esta la intención de prohibir el acceso de estudiantes extranjeros, en caso de que la universidad no proporcione sus datos. Trump cree que no es una "decisión definitiva", pero advierte que "deben tener cuidado".

La universidad más antigua de EE.UU en la que han estudiado grandes nombres de la historia

Harvard es la universidad más antigua de los Estados Unidos. No solo es la universidad más prestigiosa, sino también la más rica. Tiene capacidad para resistir presiones políticas y económicas. Es su as bajo la manga. Esta universidad recibe donaciones millonarias, inversiones exitosas y tiene una estricta gestión, que ha conseguido crear una entidad con recursos suficientes. Sus clases guardan cuatro siglos de historia, y por ellas, han pasado hasta ocho presidentes de los Estados Unidos, entre ellos John F. Kennedy, George W. Bush y Barack Obama. Y con 162 premios Nobel.

Es la primera gran institución que planta cara abiertamente a la administración republicana. Alan Garber, presidente de Harvard, en una carta a la Casa Blanca responde hablando de "amenaza" a una entidad privada: "Independientemente del partido en el poder, se debería dictar qué enseñar, a quiénes admitir y contratar, y qué áreas de investigación pueden desarrollar". Garber dice optar por su reputación, independencia y legado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad