Cumbre del Clima

"Me han dado el discurso equivocado", el lío del Secretario General de la ONU en la Cumbre del Clima

Desde la Cumbre del Clima se ha comunicado que para finales de este siglo se calcula que las olas de calor causarán 90.000 muertes al año solo en Europa.

Cumbre del Clima

Publicidad

El Secretario General de la ONU se ha hecho un lío en la Cumbre del Clima con lo que tenía previsto decir: "me han dado el discurso equivocado", ha expresado. Precisamente desde allí llega un dato preocupante, ya que para finales de este siglo se calcula que las olas de calor causarán 90.000 muertes al año solo en Europa.

El calor, la mayor amenaza del cambio climático

La mayor amenaza directa en relación al cambio climático para la salud de los europeos es el calor, según se advierte en un informe que ha publicado la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Desde comienzos del siglo XXI, la mortalidad provocada por el calor ha aumentado en el continente, sobre todo en el sur. En un escenario en el que la temperatura global aumentase tres grados y en el que no se adoptasen medidas de adaptación, 90.000 europeos podrían morir al año por las temperaturas extremas hacia 2100.

Esta advertencia de la AEMA se conoce después de que, en una estimación todavía provisional, la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya calculado que, al menos 15.000 personas, han muerto por el calor en lo que va de año, 4.500 de ellos en Alemania, 4.000 en España y 3.200 en Reino Unido.

Muertes por ola de calor

"Las olas de calor provocan el mayor número de muertes en eventos vinculados con el clima. En las próximas décadas habrá más olas de calor extremas y la creciente vulnerabilidad de la población a estas llevará a un aumento sustancial de la enfermedad y la mortalidad a menos que se tomen medidas de adaptación", ha avisado la AEMA, que además apunta a que la población europea es especialmente vulnerable al calor debido al envejecimiento de la población y la prevalencia de enfermedades crónicas, además de otros factores como la urbanización, el "efecto isla" en las ciudades y prácticas laborales obsoletas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.