Gaza
Hamás publica un listado de 50 rehenes con el nombre de un piloto israelí desaparecido desde 1988
El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica habla de "imagen de despedida" ante la ofensiva a gran escala de Israel contra la ciudad de Gaza. Asimismo, el Gobierno de Hamás ha estimado que un millón de personas están hacinadas en Al Mawasi y Jan Yunis.

Publicidad
El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica, las Brigadas Ezeldín al Qasam, ha publicado una imagen en la que presenta a los casi 50 rehenes que siguen en la Franja de Gaza bajo el nombre de Ron Arad, un piloto de la Fuerza Aérea israelí capturado en 1986 durante una operación en Líbano. Dos años después de ser capturado, no volvió a haber noticias de él.
Así, las Brigadas Ezeldín al Qasam han vuelto a acusar a Netanyahu de negarse a un acuerdo para un alto el fuego en Gaza que implique la liberación de los rehenes y a la decisión de Zamir de lanzar la citada ofensiva a pesar de que distintos medios israelíes informaron de que se había opuesto a este plan, ahora en marcha desde el 16 de septiembre.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que si la ofensiva a gran escala de Israel supone un mayor riesgo para los rehenes que se encuentran en la zona, "también podría resultar en su liberación".
El grupo islamista se ha mostrado favorable a la liberación de todos los rehenes en un acuerdo con Israel que implique un alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes del enclave y la autorización a la entrega de ayuda humanitaria a la población. No obstante, no se ha cerrado un acuerdo, pese a la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto.
Las autoridades de Israel creen que Hamás y otros grupos armados tienen 48 rehenes. Hamás liberó a 30 rehenes y los cadáveres de otros ocho durante el alto el fuego entre enero y marzo. Por otra parte, el grupo islamista palestino liberó a 105 secuestrados durante la tregua de noviembre y a otros cuatro en las primeras semanas de la ofensiva israelí contra el enclave.
Un millón de personas están hacinadas en Al Mawasi y Jan Yunis
El Gobierno de Hamás en Gaza ha estimado que alrededor de un millón de personas están hacinadas en Al Mawasi y Jan Yunis, en el sur de la Franja. Precisamente, son en esas zonas donde el Ejército israelí ha dirigido las evacuaciones desde todo el enclave palestino. Tal y como recogió un comunicado del Ejecutivo gazatí sobre la zona de Al Mawasi, allí hay "un millón de personas".
Asimismo, dicho Ejecutivo ha señalado que en Ciudad de Gaza aún quedan unos 900.000 gazatíes. También el Gobierno ha denunciado que, aunque Israel ha calificado las playas entre Al Mawasi y Jan Yunis como una "zona humanitaria", las ha bombardeado en más de 110 ocasiones y allí han muerto unas 2.000 personas.
De hecho, tal y como confirmó a EFE el jefe de pediatría del Hospital Nasser,Ahmed Al Farra, un bombardeo israelí mató ayer a dos niños de 10 y 6 años en una tienda de campaña en Al Mawasi.
Según Ahmed Al Farra, "estas zonas carecen de los artículos de primera necesidad", ya que "no hay hospitales ni servicios esenciales como agua, alimentos, refugio o educación". El jefe de pediatría de Nasser asegura que ante esta situación, "es casi imposible vivir allí".
Al Mawasi y Jan Yunis ya estaban desbordadas desde hace meses
Cuando el Ejército israelí designó como "zona humanitaria" las playas de Al Mawasi y Jan Yunis, ya estaban desbordadas de refugiados.
Muchos gazatíes denunciaron que no podían encontrar sitio para sus tiendas de campaña en este lugar, por lo que Israel designó la costa de Deir al Balah como "zona segura" pero no como zona humanitaria.
En junio, la ONU estimaba que en Al Mawasi había más de 425.000 palestinos desplazados. Esta zona costera mide unos 14 kilómetros de largo y uno de ancho, y por aquel momento, la densidad de población era de unas 47.700 personas por kilómetro cuadrado.
Más de 65.200 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva
Desde los ataques del 7 de octubre de 2023 hasta hoy, han muerto más de 65.200 palestinos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás. Asimismo, durante las últimas 24 horas podrían haber muerto más de 35 personas.
Tal y como ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí, "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 65.208 mártires y 166.271 heridos desde el 7 de octubre de 2023".
Asimismo, han especificado que entre las víctimas mortales de las últimas 24 horas, hay cuatro palestinos tiroteados cuando intentaban obtener ayuda y dos muertos por hambre y desnutrición.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Putin resucita Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión, con EEUU entre los participantes
-
Última hora guerra Rusia y Ucrania, en directo: Estonia solicita una consulta con la OTAN tras la incursión rusa
-
Reabre la T2 de Dublín tras la evacuación por una alerta de seguridad en el marco del ciberataque en aeropuertos europeos
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad