Australia

Gus, el niño de 4 años desaparecido en el 'outback': el Ejército se suma a una búsqueda contrarreloj sin nuevas pistas

Seis días sin rastro en una de las zonas más inhóspitas de Australia: 48 militares apoyan el rastreo a 40 km de Yunta mientras la Policía admite que no han aparecido huellas recientes y mantiene abiertas todas las líneas de investigación.

Gus, el niño de 4 años desaparecido en Australia

Gus, el niño de 4 años desaparecido en AustraliaPolicía Australiana

Publicidad

La desaparición de Gus, un niño de cuatro años, mantiene en vilo a Australia. Han pasado seis días desde que se le vio por última vez en el interior árido y semidesértico del país. Este jueves, un contingente de 48 militares se incorporó a los trabajos de búsqueda a unos 40 kilómetros al sur de Yunta (Australia Meridional), el área en la que el menor jugaba en la arena de su casa familiar cuando se le perdió la pista el sábado por la tarde. Según la Policía del Sur de Australia, los soldados apoyarán el rastreo en tierra, relevando a equipos que han recorrido hasta 40 kilómetros diarios.

El dispositivo se enfrenta al 'outback', nombre con el que se conoce al vasto interior del país: inhóspito, despoblado y de difícil acceso.

Las amplias distancias, la orografía y las condiciones del terreno complican cada batida y obligan a dosificar esfuerzos. Las autoridades subrayan que en este tipo de búsquedas el tiempo es determinante, pero también lo es no comprometer la seguridad de los equipos.

Un rastro que se enfría

La última pista de Gus se remonta al martes, cuando un rastreador aborigen localizó una huella con un dibujo "muy similar" al del calzado del niño. Sin embargo, el superintendente Mark Syrus, responsable del operativo, pidió prudencia: "Es inusual no hallar más rastros", explicó.

La Policía no ha encontrado nuevas huellas ni indicios desde entonces y admite que la marca podría haberse dejado días antes.

Por ahora, los investigadores no ven señales de intervención externa. Syrus subrayó que no existen indicios de que haya terceras personas involucradas en la desaparición, en parte por lo remoto del entorno. Aun así, la Policía mantiene abiertas todas las líneas de investigación y ha registrado la vivienda familiar en tres ocasiones como parte del protocolo.

Cómo se organiza la búsqueda

El esquema combina batidas a pie, vehículos todoterreno y relevos para cubrir el mayor radio posible sin agotar a los equipos. La llegada del Ejército permitirá ensanchar el perímetro y sostener la presión sobre el terreno. Las autoridades insisten en que cualquier indicio por pequeño que sea puede resultar determinante.

La prioridad, repiten los responsables de la búsqueda, es encontrar a Gus y reconstruir sus movimientos desde el sábado por la tarde. El llamamiento a la colaboración se mantiene, con la Policía pidiendo información verificada y evitando la difusión de rumores que puedan entorpecer el trabajo sobre el terreno.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad