Guerra Ucrania Rusia

De la II Guerra Mundial a la guerra en Ucrania, el 'Bella Ciao' se convierte en el himno de la resistencia

Escondida en un bunker Soloviyka canta la canción del 'Bella Ciao' en ucraniano como símbolo de la resistencia.

Edificio destruido guerra Ucrania

Publicidad

La canción 'Bella Ciao' fue el himno de la resistencia durante la II Guerra Mundial, de quienes luchaban contra un opresor. Ahora, la versión en ucraniano es también el himno de la resistencia ante Vladimir Putin.

Soloviyka, escondida en un refugio para protegerse de los bombardeos y explosiones, canta en ucraniano la canción 'Bella Ciao' acompañada de otra persona que toca la guitarra. Dedican esta melodía a todos aquellos a quienes ahora luchan por su país, por Ucrania.

Dos semanas de guerra en Ucrania

La invasión rusa en Ucrania comenzó hace dos semanas. Desde entonces se han producido bombardeos, explosiones, y la salida del país de más de dos millones de personas huyendo del horror de la guerra en Ucrania.

Hasta ahora las reuniones entre Rusia y Ucrania se habían producido en Bielorrusia, pero esta vez se reúnen los ministros de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, y de Rusia,Serguéi Lávrov, en el balneario turco de Antalya, y el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, quien también participará en la reunión.

Rusia ha bombardeado varios hospitales en Ucrania, algunos de ellos infantiles, y ya hay más de dos millones de refugiados que han salido del país, según ACNUR.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.