Rescate en el mar Mediterráneo

Publicidad

EN 21 OPERACIONES DE SALVAMENTO

La Guardia Costera rescata con vida a 2.200 personas y recupera 16 cadáveres en el mar Mediterráneo

Las personas rescatadas se encontraban a bordo de 18 lanchas neumáticas y tres pequeñas embarcacionesque navegaban a la deriva hacia las costas europeas.

La Guardia Costera italiana ha informado de que en las últimas horas ha coordinado el rescate de cerca de 2.200 personas y la recuperación de 16 cadáveres en 21 operaciones de salvamento desplegadas en el mar Mediterráneo. Los guardacostas explicaron que todas las acciones fueron coordinadas por la Central Operativa de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio de Infraestructuras y Transportes.

Los salvados se encontraban a bordo de 18 lanchas neumáticas y tres pequeñas embarcaciones que navegaban a la deriva hacia las costas europeas. En las operaciones participaron buques de los guardacostas, de diversas ONG y embarcaciones que patrullan dentro del dispositivo europeo EunavforMed.

En lo que va de año, un total de 153.450 migrantes y refugiados han desembarcado en las costas de Italia, según ha informado el Ministerio del Interior de Italia en un comunicado. Se trata de una cifra récord comparado con los dos últimos años, pues desde el 1 de enero hasta este lunes han desembarcado en las costas italianas casi un 10% de personas más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron 139.712.

En 2014 desembarcaron en las costas italianas en el mismo periodo de tiempo 152.100 personas, un 0,87 % menos que en lo que va de 2016.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.