Publicidad

NUEVA JORNADA DE PROTESTA

Guaidó: "Hay que respetar las reglas diplomáticas"

Guaidó reconoce que Leopoldo López no debe tener actividad política mientras esté en la residencia del embajador español en Venezuela. La oposición convoca otra jornada de protesta contra Maduro.

El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha admitido que en las legaciones diplomáticas "hay reglas" y "normas" que hay que respetar y además "ser cortés", después de la advertencia del ministro de Exteriores español, Josep Borrell, quien ha afirmado que Leopoldo López, que se encuentra en calidad de invitado en la casa del embajador de España en Caracas, tendrá limitada la actividad política. En cualquier caso, Guaidó ha expresado su agradecimiento al Gobierno de España por acoger al opositor. "El agradecimiento, por supuesto, porque es un gesto no solamente diplomático sino de humanidad. Sabemos lo que es la cárcel política en Venezuela".

Juan Guaidó ha convocado una nueva marcha opositora con el objetivo de entregar un manifiesto a las Fuerzas Armadas y conseguir que se sumen a la "transición pacífica": "Volveremos al encuentro de manera pacífica (...) a entregar un documento sencillo, una proclama, a las Fuerzas Armadas para que escuchen, para que atiendan el llamado de Venezuela para que haya una transición rápida hacia elecciones libres". Guaidó ha pedido a sus seguidores "no morder el peine de la violencia" y que "si se encuentran con un piquete (de las fuerzas de seguridad), no intenten pasar, hablen con ellos" para intentar convencerles, ha indicado, subrayando que las movilizaciones deben ser "pacíficas".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.