DE CARA A LA SEMANA DE LA MODA DE NUEVA YORK
Un grupo de modelos denuncia la presión a la que son sometidas para perder peso
Cerca de 70 modelos ha publicado una carta en la que denuncia "las medidas de control de peso" a las que tienen que someterse para obtener un trabajo. Aseguran que es un serio problema y piden que la salud y la diversidad sean la prioridad en la Semana de la Moda de Nueva York.

Publicidad
Alrededor de 70 modelos han publicado una carta para denunciar las presiones que sufren por parte de la industria de la moda para perder peso. El texto se ha publicado en Modell Aliance, una organización que defiende los derechos de este colectivo.
La carta comienza explicando que como modelos, "nos preocupamos por la salud y el bienestar" de las demás, y dado que se acerca la Semana de la Moda de Nueva York, piden que la salud y la diversidad sean prioridad en la pasarela.
"Son presionadas para poner en peligro su salud y su seguridad"
El grupo de modelos se basa en un estudio publicado en International Journal of Eating Disorders, que asegura que las medidas de control de peso son extremas y suponen un serio problema. Además denuncian que son presionadas y su salud y su seguridad corren peligro. "Con mucha frecuencia, son presionadas para poner en peligro su salud y su seguridad, como requisito para obtener un empleo", aseguran.
Los desórdenes alimenticios son la enfermedad mental con mayor tasa de muertes y quienes sobreviven sufren daños irreversibles en su salud, por ello, explica el grupo de modelos "nos hemos unido con Model Alliance y la Asociación Nacional de Desórdenes Alimenticios para abordar este asunto".
Más Noticias
-
La Comisión Internacional de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y exige acciones inmediatas
-
El rastro de ADN y los mensajes que cercan a Tyler Robinson: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar"
-
Trump demandará al New York Times y les pide 15.000 millones de dólares: "¡Y eso se acaba ya!"
Aseguran que juntas, quieren desafiar a la industria para promover la salud y la diversidad mediante sus plataformas en redes sociales, que llegan a millones de personas. De esta manera, piden poder ver todo tipo de razas, tamaños, edades, género y diversidad en general en las pasarelas.
Publicidad