En Colombia

Un grupo de manifestantes derriba la estatua de Cristóbal Colón en Barranquilla, Colombia

Derriban una estatua de Cristóbal Colón en la ciudad colombiana de Barranquilla, durante una nueva jornada de protestas. Las movilizaciones en Colombia comenzaron el mes de abril para mostrar su disconformidad con una reforma tributaria del presidente Iván Duque.

Un grupo de manifestantes derriba la estatua de Cristóbal Colón en Barranquilla, Colombia

Publicidad

Un grupo de manifestantes derriba la estatua de Cristóbal Colón en la ciudad de Barranquilla, al norte de Colombia, durante el transcurso de una nueva jornada de protestas, según ha informado la policía.

El grupo de personas que derribó la estatua de Colón le puso primero una capucha, una cuerda en el cuello, la ataron con cuerdas y tiraron de ella hasta conseguir derribarla, mientras gritaban "Colón asesino". Una vez que ya estaba en el suelo el monumento, le quitaron la cabeza y le escribieron pintadas como "por nuestros muertos".

Un usuario de Twitter ha grabado el momento del derribe: "Manifestantes acaban de tumbar la estatua de Cristóbal Colón en Barranquilla. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. ¡Viva el paro nacional!", expresaba en el tuit.

El monumento estaba ubicado en un céntrico barrio de la ciudad y fue donado a la ciudad en 1892 por la colonia italiana con el fin de conmemorar los cuatrocientos años del descubrimiento de América. Aunque no se instaló hasta 18 años después.

El alcalde de la ciudad colombiana Jaime Pumarejo, dijo que "la violencia solo genera más violencia. Los invito a despojarse del odio y construir un país mejor".

Las manifestaciones en Colombia se han caracterizado por atacar a monumentos y estatuas de personajes históricos como Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá y Sebastián de Belalcázar en Cali. También en Bogotá retiraron de sus pedestales las estatuas de de Isabel la Católica y Cristóbal Colón, ubicado en cercanías del aeropuerto internacional El Dorado, después de que los indígenas de la etnia misak intentaran derribarlas.

Continuas manifestaciones en Colombia

Las movilizaciones en Colombia comenzaron el 28 de abril contra un proyecto de reforma tributaria del presidente Iván Duque. Hace unos días unas imágenes captaron el tiroteo al helicóptero en el que viajaba el presidente colombiano.

Estas manifestaciones, según datos de organizaciones de derechos humanos, dejan unas 74 víctimas mortales, al menos 20 de ellas por disparos de la Policía, mientras que el Gobierno vincula a las protestas 25 fallecimientos y solo tres por la Policía.

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.