Continúan los disturbios en Alepo

Publicidad

TRAS 16 DÍAS SECUESTRADO

Un grupo armado asesina a un presentador de la televisión siria

Según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un grupo armado ha asesinado a Mohammed Al-Saeid famoso presentador de televisión sirio.

El periodista Mohammed Al-Saeid, quien presentaba las noticias en la televisión local, además de realizar varios programas políticos y económicos, fue decapitado, de acuerdo con la nota del Frente Al-Nousra, la cual justifica su asesinato al alegar que "ahora todos los que no apoyan a la oposición son blancos y deben morir". El periodista fue secuestrado el día 19 de julio en su domicilio de una localidad cercana al suroeste de Damasco, el hecho fue denunciado por Reporteros Sin Fronteras, que pidieron la liberación del afamado periodista.

Por otra parte, el grupo opositor Comités de Coordinación Local denunció que las fuerzas leales al régimen sirio prosiguieron sus bombardeos el barrio Al Tadamun, en el sur de Damasco. "Yo mismo, con otros dos compañeros, resulté herido leve por el estallido de un obús lanzado por las tropas. Los ataques son lanzados con helicópteros y artillería", dijo el activista Abu Qais el Shami. Asimismo, reveló que el barrio está prácticamente vacío. "La mayoría huyó al Líbano y las provincias sirias de Idleb y Deraa. ¿Quién va poder vivir bajo este continúo bombardeo? Los ataques contra Al Tadamun duran ya 18 días" y no solo en esta ciudad, sino que los ataques y bombardeos continuan en Alepo, Damasco y Deera.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.