Incendios

De Grecia a California o Turquía, los incendios forestales no dan tregua

En lugares como Grecia, California, Turquía, Albania, Macedonia, Argelia, Siberia y Bolivia los incendios dejan situaciones muy complicadas.

Los incendios forestales arrasan gran parte del planeta

Publicidad

El planeta está sumido en una gran lucha contra unos incendios especialmente fuertes este verano. Son muchos los países que tratan de combatir esta problemática en un momento en que la ONU ha atribuido al hombre el cambio climático y ha advertido que los fenómenos extremos se multiplicarán en los próximos años.

La batalla de Grecia

En Grecia llevan nueve días luchando contra el fuego sin descanso. Son casi 600 incendios los que se han registrado y más 56.000 hectáreas quemadas en todo el país, especialmente en la isla de Eubea, donde el fuego avanza sin control. Un bombero voluntario ha perdido la vida.

En Eubea, los bomberos continúan luchando contra el fuego desde tierra y aire. Muchos habitantes han tenido que ser evacuados por barco a la parte continental de Grecia. Los fuertes vientos que se presentan en la zona está haciendo algo más complicada la batalla, pero los aviones no cesan en el intento de trabajar. Algunos habitantes de Grecia critican la respuesta del Gobierno a esta catástrofe, mientras que el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, asegura que se investigaran los posibles fallos.

Ante la complicada situación que se vive en Grecia, el Primer Ministro ha asegurado que "Los últimos días fueron los más difíciles para nuestro país en décadas. Hemos estado luchando y todavía estamos librando una batalla con todas nuestras fuerzas pero estamos ante un desastre natural de dimensiones sin precedentes".

Incendios en California

El incendio forestal 'Dixie' ha arrasado ya más de 187.000 hectáreas en California. Ha destruido, además, más de 400 casas y negocios. 'Dixie' se ha convertido en el segundo incendio forestal más grande de la historia de California. El fuego ha arrasado los condados de Plumas, Butte, Lassen y Tehama. Durante el fin de semana se vio frenado porque han predominado las bajas temperaturas, algo que ha ayudado.

Incendios en Argelia

En Argelia, al menos 42 personashan perdido la vida a causa de los incendios. Entre ellas, 17 civiles y 25 militares. El presidente, Abdelmadjid Tebboune, fue el encargado de anunciar el fallecimiento de los 25 militares que intentaban apagar los incendios: "Con gran tristeza me enteré de la muerte como mártires de 25 militares después de haber logrado rescatar a más de un centenar de ciudadanos de las llamas, en las montañas de Bejaia y Tizi Ouzou".

Incendios en Turquía

En Turquía, tras más de dos semanas de lucha contra el fuego en plena ola de calor extremo, aún queda un foco activo. Este foco se encuentra en la provincia occidental de Mugla.

Alerta en España

Con la llegada de la primera ola de calor del año, España se encuentra en alerta máxima por alto riesgo de incendios forestales. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomienda a la población tener una precaución estrema para evitar riesgos. De hecho, Cataluña ha prohibido las acampadas y actividades deportivas en varias comarcas hasta el lunes para evitar que se produzcan incendios como el que arrasó con el Cap de Creus.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.