Grecia

Grecia asumirá el 10% del coste de la cesta de la compra durante seis meses

El Ejecutivo ya impuso en el mes de noviembre un tope flexible al precio de 51 productos básicos en las principales cadenas de supermercados.

Imagen de archivo de una tienda de alimentación

Publicidad

Grecia asumirá desde el mes de febrero y durante seis meses el 10% del coste de la cesta de la compra de cada ciudadano griego. Se trata de una medida anunciada por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, durante el debate sobre los Presupuestos Generales de 2023.

La medida costará alrededor de 650 millones de euros y será financiada a través de la tasa que el país aplica a los beneficios extraordinarios que han hecho las refinerías gracias al encarecimiento de los combustibles.

Este 10% se aplicará a todas las compras de alimentos, independientemente de si se realizan en los comercios pequeños o en las grandes superficies. Es la segunda iniciativa que aprueba el Gobierno griego para frenar el impacto de la inflación en la compra de alimentos.

El Ejecutivo ya impuso en el mes de noviembre un tope flexible al precio de 51 productos básicos en las principales cadenas de supermercados.

El proyecto presupuestario parte de una inflación del 10%, consecuencia de la guerra en Ucrania. Se trata de un encarecimiento que en 2023 quedará previsiblemente reducido a la mitad.

Aprobados los Presupuestos Generales griegos de 2023

El crecimiento económico se ralentizará, según los cálculos del Ministerio de Finanzas. Además, tras un incremento del 5,6% previsto para este año, el producto interior bruto (PIB) crecerá un 1,8% en 2023.

El Gobierno griego espera que en 2023 vuelva a generar un superávit primario del 0,7% del PIB tras un déficit primario del 1,6% calculado para este año. La deuda, por su parte, seguirá descendiendo, del 168,9% calculado este año al 159,3% en 2023.

Los Presupuestos Generales en Grecia han sido aprobados con la mayoría absoluta de la conservadora Nueva Democracia. Contemplan ingresos por un total de 62.139 millones de euros y gastos por valor de 69.945 millones de euros.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.