Embarcación de refugiados sirios en la costa griega

Publicidad

EN UNA ENTREVISTA A LA CADENA BRITÁNICA BBC

Grecia acusa a Bélgica de pedirles hacer retroceder a los refugiados al mar aunque se ahoguen

El ministro griego de Migración asegura que su colega belga le instó a "'ir en contra de la ley', dijo 'lo siento, no me importa si los ahogan, quiero hacerlos retroceder'". El ministro heleno no menciona el nombre de su interlocutor belga, pero sitúa la conversación en la reunión que los responsables de Interior y Justicia de la UE mantuvieron este lunes y martes en Ámsterdam.

El ministro de Migración griego, Yannis Mouzalas, ha acusado a su colega belga de proponer, en una reunión de la Unión Europea centrada en la crisis de refugiados, tomar medidas para hacer retroceder a los inmigrantes "hasta el mar" y asegurar que no le importaba si por ello "se ahogan".

En una entrevista a la cadena británica BBC, Mouzalas asegura que "el belga dijo 'ir en contra de la ley', dijo 'lo siento, no me importa si los ahogan, quiero hacerlos retroceder'".

El ministro griego no menciona el nombre de su interlocutor belga, pero sitúa la conversación en la reunión que los responsables de Interior y Justicia de la UE mantuvieron este lunes y martes en Ámsterdam, a la que asistió en nombre de Bélgica el secretario de Estado de Asilo y Migración belga, el nacionalista flamenco Theo Francken.

Los Veintiocho acordaron en esa reunión dar el primer paso para prorrogar hasta dos años los controles que ya aplican de manera temporal siete Estados miembros en sus fronteras interiores, pese a ser una medida que el código de fronteras Schengen limita a situaciones graves y excepcionales.

Esta medida responde al deseo de los países de la UE de contener el flujo masivo de refugiados y la llegada de inmigrantes irregulares, al tiempo que elevan la vigilancia contra el auge de la amenaza terrorista.

Las dificultades de Atenas para controlar sus fronteras, principal puerta de entrada a la UE para estos inmigrantes, fue una de las claves de la discusión, en la que varios Estados miembros abogaron por expulsar a Grecia del espacio de libre circulación Schengen, entre ellos el belga Francken, según han indicado fuentes europeas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.