SE UNEN A LOS ARTISTAS Y MÚSICOS
Grandes empresas norteamericanas, como Apple y Facebook, plantan cara a Trump
Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses también se plantan contra el veto a los musulmanes. No son las únicas, la industria automovilística ha emitido un comunicado contra una prohibición "discriminatoria". Los frentes se le acumulan al presidente Donald Trump ahora que las multinacionales se han unido al mundo de la música y el cine.

Publicidad
Silycon Valley declara la guerra al presidente Trump. Apple ha mandado una carta a sus empleados en la que asegura que la empresa no existiría sin la inmigración. Otro tanto ha hecho Facebook. Mark Zuckeberg recuerda orgulloso que sus bisabuelos llegaron desde Alemania y Polonia.
Microsoft comunica que la empresa dará asistencia legal a sus 76 trabajadores afectados por el veto. Mientras que Google anuncia la creación de un fondo de 4 millones de dólares para organizaciones comprometidas con los derechos de los inmigrantes.
Pero hay más: Airbnb ofrecerá alojamiento gratuito a los refugiados y la cadena Starbucks les dará trabajo: contratará a 10.000 durante los próximos 5 años.
Las grandes empresas tecnológicas imitan a las estrellas de Hollywood que han vuelto a levantar su voz durante los premios del sindicato de actores. Denzel Washington, decía "no estamos unidos, nos alejamos" o Emma Stone cree que "es inconstitucional e inhumano".
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total mientras Israel y Estados Unidos ya negocian el reparto de Gaza, última hora en directo: La ONU registra 40.000 desplazados desde la ciudad de Gaza
-
La autopsia revela la causa de la muerte de Matilde Muñoz, la española hallada muerta en Indonesia
-
Un tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos
También el mundo de la música, con Bruce Springsteen a la cabeza: "Estados Unidos es una nación de inmigrantes y encontramos esto antidemocrático y fundamentalmente antiestadounidense". El Boss lo ha llamado la nueva resistencia contra el presidente Trump.
Publicidad