Coronavirus

Grandes almacenes de Estados Unidos se niegan a obligar a sus empleados vacunarse contra la Covid-19

Estados Unidos tiene una baja tasa de desempleo y a los comercios les cuesta encontrar empleados. Por eso, algunos grandes almacenes se niegan a obligar a sus empleados a que se vacunen contra el coronavirus.

Grandes almacenes de Estados Unidos se niegan a obligar a sus empleados vacunarse contra la Covid-19

Publicidad

Las infecciones siguen al alza también en Estados Unidos, donde se espera que se alcancen las 100.000 diarias a final de esta semana. El gran problema sigue siendo la vacunación contra la Covid-19 y muchos grandes almacenes se niegan a obligar a sus empleados a vacunarse en pleno Black Friday.

Casi la mitad de los clientes, que este año vuelven a las rebajas, ni el personal de los centros comerciales están completamente vacunados contra la Covid-19. Con un desempleo de solo 4,6%, en Estados Unidos tienen problemas para encontrar empleados. Y, por este motivo, no se exige la vacunación. Sin embargo, las infecciones están aumentando de media un 20%. En estados como Michigan se pide ayuda al Ejército en los hospitales.

Medidas contra la variante Omicron

La nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica y bautizada por la OMS como 'Omicron', también preocupa en Estados Unidos e incluso la bolsa de Wall Street ha abierto con pérdidas. Por este motivo, el presidente del país, Joe Biden, ha pedido este viernes que los países ricos donen más vacunas contra la Covid-19 para que los que no tienen tantos recursos puedan aumentar sus porcentajes de vacunación.

Así, Biden ha mostrado su preocupación y ha señalado que "todavía más claro" que la pandemia no terminará hasta que haya vacunas disponibles en todo el planeta y ha reiterado su petición de que se elimine la propiedad intelectual para que las dosis se puedan fabricar en cualquier otro lado del mundo.

Además, el país americano se ha sumado a la Unión Europea y ha anunciado que a partir del lunes impondrá restricciones a los pasajeros procedentes de vuelos desde Sudáfrica y de otros 7 países de África austral.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.