Flores en las barreras de la policía cerca de la entrada a la discoteca Reina

Publicidad

NUEVAS IMÁGENES

El Gobierno turco cree que el atacante de Estambul pudo tener "cómplices dentro del local"

El Gobierno turco cree que así lo indica el hecho de que el terrorista actuara de forma "extremadamente profesional" y no se suicidara en el acto. Los investigadores tampoco descartan la presencia de un segundo atacante tras analizar las videocámaras.

El atacante del club Reina de Estambul, donde murieron 39 personas, pudo tener "cómplices dentro del local", aseguró el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, cuatro días después de la masacre.

Kurtulmus explicó en declaraciones al diario 'Hurriyet' que así lo indica el hecho de que el terrorista, que actuó de forma "extremadamente profesional", no se suicidara en el acto. Los investigadores no descartan la presencia de un segundo atacante en el Reina tras el análisis de las videocamaras de la sala y de los alrededores, según el diario.

El viceprimer ministro indicó que el autor de la matanza presuntamente llegó a Turquía procedente de la república exsoviética de Kirguizistán, aunque la investigación sigue considerando otras opciones, como la de que proviniese de Siria.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".