El líder del Partido Socialdemócrata rumano, Liviu Dragnea.

Publicidad

GRANDES PROTESTAS EN CONTRA

El Gobierno de Rumanía aprueba a través de un decreto de emergencia despenalizar algunos delitos por corrupción

Asimismo, el Gobierno ha aprobado reducir a la mitad las condenas a todos aquellos mayores de 60 años, enfermos terminales o con hijos a su cargo, independientemente de su edad.

El Gobierno de Rumanía ha aprobado este martes una legislación que despenaliza algunos delitos por corrupción, medida que ya ha sido condenada por el presidente, Klaus Iohannis, y que ha provocado nuevas manifestaciones en la capital, Bucarest. El Ejecutivo ya había anunciado su intención de modificar la legislación en este sentido, lo que ha desencadenado semanas de manifestaciones en las que miles de personas han salido a las calles para protestar contra la medida.

"Hoy es un día de luto para el Estado de Derecho"

Las enmiendas, introducidas a través de un decreto de emergencia, despenalizan los casos de abuso de poder en los que se hayan provocado daños económicos inferiores a 200.000 lei (unos 44.385 euros). Asimismo, el Gobierno ha aprobado reducir a la mitad las condenas a todos aquellos mayores de 60 años, enfermos terminales o con hijos a su cargo, independientemente de su edad. Iohannis, quien ha sido muy crítico con el Gobierno durante los últimos días, ha afirmado a través de un comunicado publicado en la red social Facebook que "hoy es un día de luto para el Estado de Derecho".

Así, ha afirmado que "el Estado de Derecho ha sufrido un golpe en la lucha contra la corrupción", agregando que el Gobierno ha ignorado "los sueños y aspiraciones de millones de rumanos que quieren vivir en un país libre de corrupción".

Inmediatamente después del anuncio, hecho por el ministro de Justicia, Florin Iordache, miles de personas se han concentrado en la plaza de la Victoria, en el centro de Bucarest, para protestar contra la medida. Según las informaciones recogidas por la agencia rumana de noticias Agerpres, unas 10.000 personas han acudido a la plaza, si bien la cifra podría aumentar, ya que durante la madrugada ha seguido llegando gente a la céntrica plaza.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.