George Osborne

Publicidad

SINDICATOS MUESTRAN SU OPOSICIÓN

El Gobierno británico planea pagar menos a los funcionarios de zonas pobres

El Gobierno británico pretende equiparar los sueldos de los funcionarios al nivel de vida de las zonas en las que viven, lo que podría suponer la bajada de salarios en las regiones más pobres del país, según adelantan los medios británicos.

El ministro de Economía, George Osborne, dará a conocer los presupuestos del Gobierno británico para el año próximo, e incluirán la "flexibilización" de los salarios de los trabajadores de la Administración.

Según los datos del departamento de Economía, los funcionarios de Inglaterra y Gales cobran un ocho por ciento más de media que los trabajadores de la empresa privada. Osborne pretende equiparar este desnivel y tener en cuenta factores como el nivel de vida de las diferentes regiones del país a la hora de fijar los sueldos de los trabajadores del sector público.

Según la prensa británica, esta medida supondrá que los funcionarios de las zonas más pobres y baratas dejen de cobrar lo mismo que aquellos que trabajan en regiones con un nivel de vida más alto.

Todavía no ha sido desvelado si la medida afectara a los actuales trabajadores de la Administración o a las nuevas contrataciones. Los sindicatos mostraron su oposición al plan al considerar que acentuará las diferencias entre el norte y el sur y tendrá consecuencias negativas en las regiones más deprimidas y que se han visto más afectadas por la crisis económica.

El ministro británico de Empresa, Vince Cable, no quiso conformar hoy esta informaciones pero dijo en una entrevista radiofónico en la BBC que la idea de hacer el sector público más flexible le parece "totalmente correcto".

Publicidad

Donald Trump en una imagen de archivo en una comparecencia en la Casa Blanca

Trump amenaza con sanciones a la Unión Europea por la multa a Google

Tras una cena en la Casa Blanca con los grandes de la tecnología, el presidente carga contra la sanción de casi 3.000 millones impuesta por Bruselas a Google (0,9% de su facturación global) y avisa: "No permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan" contra "la brillante e inaudita creatividad estadounidense".

Nicolás Maduro

Maduro lanza una advertencia militar tras tender la mano a Trump: "Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite"

En Caracas, el presidente venezolano advierte que el país está listo para pasar "a una etapa armada y planificada con todo el pueblo" si hay agresión de EE UU, mientras llama al diálogo y denuncia presiones de Washington y un despliegue militar en el Caribe.