Modificación genética
Gigantes tecnológicos intentan crear un bebé genéticamente modificado
Durante los últimos meses, una pequeña empresa con sede en San Francisco ha estado llevando a cabo lo que podría ser un hito en biología reproductiva: el nacimiento de un bebé genéticamente modificado.

Publicidad
Hasta ahora se trataba de un proyecto secreto de una pequeña empresa de San Francisco, en Estados Unidos. Ha estado preparando discretamente lo que podría suponer todo un hito en la biología: crear un niño a partir de un embrión modificado genéticamente para prevenir una enfermedad hereditaria.
El impulso de los gigantes tecnológicos
Ahora esta clínica, denominada Preventive, cuenta con el respaldo de importantes figuras de Silicon Valley, entre ellas el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman y su esposo y también el cofundador y CEO de Coinbase, Brian Armstrong.
En los últimos meses, la empresa habría contactado con una pareja afectada por un trastorno genético interesada en participar.
Dudas éticas y también científicas
La edición genética, la técnica que permite cortar y modificar fragmentos de ADN, ya se usa en tratamientos médicos, pero aplicarla a embriones con la intención de crear un niño es otro asunto. Está prohibida en Estados Unidos y en la mayoría de los países, ya que plantea graves dudas éticas y científicas. Los expertos piden una moratoria global hasta que se entienda mejor su alcance y sus riesgos.
Preventive ha estado buscando lugares con legislaciones más flexibles para experimentar y se permita la edición de embriones. Podría ser Emiratos Árabes Unidos, según publica The Wall Street Journal.
Muchos científicos temen que esta carrera tecnológica sea demasiado arriesgada y abra la puerta a una nueva era de experimentación humana privada, sin supervisión pública.
Ya se hizo una vez
El único caso conocido de bebés genéticamente modificados ocurrió en China en 2018, cuando el científico He Jiankui anunció el nacimiento de tres niñas cuyos embriones había editado para hacerlas inmunes al VIH. Fue condenado a tres años de cárcel por practicar medicina ilegal y generó un enorme rechazo internacional.
Preventive forma parte de una nueva ola de startups de biotecnología financiadas por millonarios de Silicon Valley que quieren aplicar la ciencia a la fertilidad y a la mejora genética. Algunas buscan prevenir enfermedades, pero otras ya trabajan en analizar genes para predecir rasgos físicos o de personalidad.
En busca de niños más perfectos
Brian Armstrong, el fundador de Coinbase y uno de los principales impulsores, ha defendido públicamente que la edición genética podría crear niños “más sanos y fuertes”, menos propensos a enfermedades cardíacas o con huesos más fuertes y resistentes. Incluso ha organizado cenas privadas con otros empresarios y científicos para impulsar la idea.
El debate sobre si debería la tecnología permitirnos "diseñar" bebés- si es para evitar enfermedades- está sobre la mesa.
Lo que parece claro es que el futuro de la genética humana está más cerca de lo que imaginábamos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









