Estados Unidos
George Floyd murió por asfixia por presión, según la autopsia encargada por la familia
El crimen del joven negro que murió tras la brutal actuación policial en Minneapolis ha obligado a volver a declarar el toque de queda en muchas ciudades de Estados Unidos.

Publicidad
La causa de la muerte de George Floyd fue la asfixia por presión. Así lo ha informado el abogado de la familia Benjamin Crump, tras encargar una autopsia independiente.
Este suceso ha provocado una ola de protestas y violencia en todo Estados Unidos. El informe asegura que la presión en el cuello y la espalda provocó una falta de flujo sanguíneo al cerebro. "Perjudicaron la capacidad de funcionamiento del diafragma del Sr. Floyd", sostiene la autopsia.
Los forenses aseguran que no encuentran otro problema de salud que hubiera podido causar la muerte. "Para George Floyd, la ambulancia era su coche fúnebre", dijo el abogado de la familia.
Ya hay cerca de 40 ciudades con toque de queda en todo el país. Es más incluso que lo que ocurrió en 1968 tras el asesinato de Martin Luther King. La receta del Donald Trump vuelve a ser la de agitar las diferencias, y nadie se atreve a predecir cuál será el desenlace. Los saqueos se repiten y los detenidos se cuentan por centenares.
Más Noticias
-
Cuarto día de ofensiva total israelí, última hora en directo: 56.000 palestinos desplazados desde el domingo según la ONU
-
Los lagartos son de pizza cuatro quesos y a las moscas no les gustan las cebras, los descubrimientos premiados con los IG Nobel
-
Encuentran muerto en el río Támesis de Londres a Gonzalo Fuentes, un artista malagueño
"Están intentando asustarnos, si ellos siguen aquí, nosotros también seguiremos", dicen los manifestantes.
Publicidad