Varios gendarmes franceses

Publicidad

HA CAUSADO DOS HERIDOS

Un gendarme dispara su arma por accidente en mitad de un discurso de Hollande

Ocurrió cuando François Hollande se dirigía a los asistentes y un repentino ruido le alertó de que algo había sucedido. La vida de los heridos no corre peligro.

Un gendarme que participaba en el dispositivo para proteger al presidente de Francia, François Hollande, ha disparado su arma por accidente en mitad de un discurso del mandatario, lo que ha provocado dos heridos leves, según las autoridades locales.

Hollande se había desplazado hasta la localidad de Villognon, en el departamento de Charente, para inaugurar una línea ferroviaria que conectará Tours y Burdeos. Cuando se dirigía a los asistentes, se vio sorprendido por un ruido repentino: "Espero que no sea grave". El prefecto de Charene, Pierre N'Gahane, ha confirmado que el sonido se debió al disparo accidental de un arma portada por un gendarme, miembro del dispositivo de vigilancia del jefe de Estado, según la cadena BFMTV.

Dos personas han resultado heridas, aunque "su vida no corre peligro". La bala salió disparada en dirección al lugar donde se iba a celebrar un cóctel al término del discurso de Hollande. Fuentes citadas por la emisora Europe 1 han identificado a los dos heridos como miembros del servicio y han explicado que fueron alcanzados en el tobillo y el gemelo. El prefecto ha explicado que, en este tipo de incidentes, la Fiscalía es informada "inmediatamente" y se abre una investigación judicial. "El gendarme deberá rendir cuentas", ha dicho.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".