EN LA LOCALIDAD BRITÁNICA DE Kidlington, Oxfordshire

Unos gemelos, que compartían el mismo saco amniótico, salvan su vida por permanecer agarrados de la mano en el útero

"Mi marido, Charlie y yo teníamos el corazón roto cuando nos enteramos de que nuestros bebés estaban en peligro" relata Hayley.

Imagen de los gemelos de Hayley y Charlie

Imagen de los gemelos de Hayley y CharlieFacebook Hayley

Publicidad

Cada mujer vive su embarazo de una forma distinta. Hayley Lampshire y su marido Charlie han vivido "aterrorizados" su gestación desde que en la ecografía de la semana 12 descubrieron que esperaban gemelos y que ambos fetos compartían el mismo saco amniótico en lugar de tener cada uno el suyo.

Los médicos los alertaron de la gravedad de la situación, si los bebés se movían en el útero los cordones umbilicales podrían enredarse e incluso llegar a estrangularse entre sí. La única esperanza que tenían para que el final fuera feliz en esta historia es que los pequeños permanecieran quietos.

Una de las ecografías de Hayley
Una de las ecografías de Hayley | Faecbook de Hayley

Hayley ha relatado a Mirror como recibieron la noticia. "Mi marido, Charlie y yo teníamos el corazón roto cuando nos enteramos de que nuestros bebés estaban en peligro". En una de las revisiones los padres comprobaron asombrados como sus pequeños estaban totalmente compenetrados pareciendo incluso que se daban la mano.

El embarazo fue avanzando y el pasado 25 de agosto ambos niños nacieron sanos y salvos con 36 segundos de diferencia. Ahora, Hayley quiere lanzar un mensaje de esperanza a todas esas parejas que viven una gestación de riesgo.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.