Gasolina

Las gasolineras chinas comienzan a racionar el combustible debido a la profunda crisis energética del país

China vive una crisis energética sin precedentes que comienza a afectar a los combustibles.

Imagen de unos trabajadores en una turbina en China

Publicidad

China sufre la crisis energética más profunda de su historia reciente. La escasez de energía no tiene precedentes en el país asiático y comienza a afectar a los combustibles.

Las gasolineras intentan evitar quedarse sin combustible y las largas colas de vehículos en las estaciones son cada vez más frecuentes por lo que se ha comenzado a limitar el suministro por cliente al día para racionar el consumo.

La venta de generadores de electricidadse ha disparado tras los continuos cortes de luz y también se ha incrementado la demanda de diésel en el ámbito doméstico. Las empresas del corazón industrial del país recibieron la orden de limitar su consumo energético para asegurar el funcionamiento de China.

La producción industrial sufrió en septiembre debido a la escasez de energía por los problemas de suministro de carbón, principal fuente de energía de China, y los altos precios de ese material, que se han traducido en políticas de racionamiento en algunas importantes zonas de producción.

El país asiático está sufriendo cortes de luz generalizados que amenazan su economía y, a su vez, las cadenas de suministro mundiales. En China, las restricciones de electricidad no son infrecuentes. Pero suelen afectar sólo a una región, debido a la falta de una red nacional interconectada.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.