HAMÁS HA LLAMADO A LA TERCERA INTIFADA

Al menos un muerto y cien heridos durante las protestas de los palestinos en Cisjordania, Gaza y Jerusalén

Numerosos palestinos han salido a la calle este viernes para protestar contra la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel y los militares han respondido a los lanzamientos de piedras con gases lacrimógenos.

Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y soldados israelíes en Belén

Publicidad

Un palestino de Gaza ha muerto y decenas han resultado heridos en ese territorio, Cisjordania y Jerusalén. Este en choques con el ejército israelí con motivo del Día de la Ira convocado en protesta por la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. El portavoz del Ministerio palestino de Sanidad, Ashraf al Qedra, confirmó las dos muertes entre los manifestantes e informó de 60 heridos, todos ellos por munición real, la mayoría con heridas en la parte inferior del cuerpo y dos de ellos están en estado crítico.

Identificó a uno de los fallecidos como Mahmud al Masri, de 30 años y de la ciudad gazatí de Jan Yunis. Cientos de jóvenes de Gaza se dirigieron a las fronteras para enfrentarse con los soldados tras el rezo del mediodía, cuando los altavoces de las mezquitas instaron a la población a tomar las calles y manifestarse contra la decisión de Trump. En Cisjordania y Jerusalén, según datos de la Media Luna Roja (equivalente a la Cruz Roja) más de dos centenares de personas tuvieron que ser atendidas tanto por heridas de balas recauchutadas, por golpes o por haber inhalado gases lacrimógenos.

"Han surgido protestas violentas en unas 30 localidades"

El Ejército israelí confirmó enfrentamientos en seis puntos de la frontera con Gaza y en múltiples localidades en Cisjordania. "Han surgido protestas violentas en unas 30 localidades a lo largo de Judea y Samaria (Cisjordania) y la Franja de Gaza", confirmó el Ejército en un comunicado en el que precisó que en Cisjordania unas 3.000 personas se habían manifestado violentamente, y habían quemado neumáticos y lanzaron bombas incendiarias y piedras contra las fuerzas de seguridad.

En Ramala, un millar de personas se congregó en el centro de la ciudad y cientos marcharon después hacia el puesto militar en el norte, donde se enfrentaron con los soldados. El jeque Hasan Yousef, líder del movimiento islamista Hamás en Cisjordania, dijo a Efe que "El Viernes de la Ira es una respuesta a Trump. Marchamos para frenar cualquier violación de la ocupación contra nuestro pueblo y nuestros lugares sagrados".

Otro líder del movimiento, el jeque Yamal al Taweel, anunció que "se va a abrir la batalla contra los sionistas". El miércoles, Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel, los que rompió el consenso internacional y la posición histórica de EEUU al respecto, lo que llevó a los palestinos a rechazar a Washington como mediador en ningún proceso de paz y a convocar para hoy un Día de la Ira.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.