los vientos han llegado a los 160 kilómetros por hora

El paso del ciclón Fehi por Nueva Zelanda aísla a 700 turistas entre dos poblaciones al sur del país

El ciclón Fehi ha dejado a su paso un corrimiento de tierra de 100 metros de largo y nueve de altura, atrapando a unos 700 turistas entre las localidades de Haast y Fox Glacier. Las condiciones climatológicas les obligarán a permanecer allí varios días aunque cuentan con provisiones de agua y comida.

Fuerte temporal deja aislados a 700 turistas en Isla Sur de Nueva Zelanda

Publicidad

Los estragos causados por el paso del ciclón Fehi, el jueves, han dejado aislados a unos 700 turistas entre dos poblaciones de la costa occidental de la Isla Sur de Nueva Zelanda, informan medios locales.

Un corrimiento de tierra de 100 metros de longitud y nueve metros de altura ha dejado atrapados a los visitantes en las localidades de Haast y Fox Glacier.

Bruce Smith, responsable político de las áreas afectadas, aseguró que los afectados tienen provisiones de agua y comida, además de alojamiento y que las condiciones climatológicas les obligarán a permanecer en las ciudades unos días, recoge el portal de noticias "Stuff".

Las autoridades y miembros de emergencia se centran en la limpieza de la carretera entre Haast y Fox Glacier, en donde otras 115 personas se encuentra bloqueadas.

El alud destruyó una iglesia y una vivienda y ha dejado sin electricidad a unas 900 propiedades, apunta Radio New Zealand.

El ciclón Fehi, que ha perdido fuerza hasta convertirse en una tormenta, golpeó la víspera la Isla Sur provocando inundaciones y el corte de carreteras en varias regiones, entre ellas Christchurch la principal urbe de la región.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.