Varios vecinos caminan entre los escombros tras el terremoto de Lombok

Publicidad

un nuevo terremoto de magnitud 6,2

Una fuerte réplica provoca el derrumbe de más edificios en la isla indonesia de Lombok

El pánico ha vuelto a cundir entre la población tras los nuevos temblores y ha confirmado varios derrumbes. Las autoridades han situado el epicentro de esta réplica en tierra, por lo que no hay riesgo de tsunami.

REEMPLAZO indonesia

Varios edificios se han venido abajo por un nuevo terremoto de magnitud 6,2 que ha sacudido de nuevo este jueves la isla indonesia de Lombok, escenario en las dos últimas semanas de dos potentes seísmos que han causado más de 150 víctimas mortales.

Un testigo citado por la agencia Reuters ha contado que el pánico ha vuelto a cundir entre la población tras los nuevos temblores y ha confirmado varios derrumbes. Las autoridades han situado el epicentro de esta réplica en tierra, por lo que no hay riesgo de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha rebajado la magnitud de la réplica a 5,9 en la escala de Richter y ha situado su epicentro a una profundidad de 10 kilómetros. "Los evacuados y otras personas salieron de las casas cuando sintieron la fuerte sacudida", ha asegurado un portavoz de la Agencia para la Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en Twitter. "La gente todavía está traumatizada", ha dicho el portavoz, que ha confirmado que "varios edificios han sufrido nuevos daños".

El BNPB elevó el miércoles a 131 el balance de fallecidos por el terremoto del pasado domingo, aunque otras fuentes sitúan el número de víctimas en 346. Sutopo no ha informado de un nuevo recuento, pero sí ha reconocido a Reuters que ha habido un "gran aumento".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.