Gripe Aviar
Francia reporta un brote de gripe aviar en zorros rojos cerca de París
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) se ha detectado al noroeste del país.

Publicidad
Francia ha reportado un brote de gripe aviar altamente patógena entre los zorros rojos en una zona situada al noreste de París, según ha explicado estl martes la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Esta alerta se produce precisamente en un momento en el que la propagación del virus a mamíferos genera preocupación en todo el mundo.
Se localizaron tres zorros muertos en una reserva animal cerca de donde habían muerto gaviotas. La OMSA ha explicado que uno de los mamíferos fue examinado. Se ha detectado la cepa H5N1, precisamente la que se ha estado extendiendo por todo el mundo en el último año y ha causado la muerte de más de 200 millones de aves.
La OMS, sobre la gripe aviar
Un especialista de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confiesa que todas las variantes de la gripe aviar N5H1 que están circulando actualmente en distintas especies de animales presentan cierto potencial pandémico. "Todas presentan cierto nivel potencial de causar una emergencia de salud pública", señala la responsable del Programa Mundial de Influenza de la OMS.
La tecnología de secuenciación genética ha revelado la existencia de la variante 2.3.4.4b, que en la actualidad circula en aves silvestres y de corral en Norteamérica y Sudamérica. En esta última región también se ha detectado entre mamíferos marinos que se localizan en el litoral del Pacífico. Se trata de la variante que que enfermó a una mujer en la provincia china de Jiangsu, un caso que fue reportado el pasado 24 de febrero por las autoridades nacionales a la OMS.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
La experta de la OMS precisó en una rueda de prensa que "tenemos que mantenernos alertas y evaluar el riesgo. No sabemos cuál variante saltará y causará la próxima pandemia. Por el momento tenemos que mantenernos vigilantes".
Publicidad