Una central nuclear

Publicidad

DEJARÁ DE PRODUCIR CARBÓN EN 2022

Francia planea cerrar 17 centrales nucleares para 2025

El Gobierno francés ha indicado que su país cerrará hasta 17 centrales nucleares como parte de su plan para reducir el peso de la energía atómica en la factura eléctrica. Esto incluye la prohibición de vender automóviles movidos por gasolina o diesel a partir de 2040.

El ministro francés de Ecología, Nicolas Hulot, anunció este lunes que su país cerrará "hasta 17" reactores nucleares antes de 2025, para cumplir con el objetivo de bajar hasta el 50 % el componente atómico en la generación de electricidad.

"Todo el mundo puede entender que para alcanzar ese objetivo se va a cerrar un número de reactores (...) quizá hasta 17, tenemos que mirarlo", dijo el ministro en una entrevista a la emisora de radio RTL.

Hulot reiteró que para alcanzar el objetivo marcado en la ley de transición energética, "a medida que bajamos nuestro consumo y diversificamos nuestra producción, vamos a cerrar un cierto número de reactores". Pese a ello, recordó la "situación económica, social e incluso de seguridad muy diferente" de cada central, que habrá que tener en cuenta a la hora de planificar los cierres.

El pasado jueves el responsable francés de Ecología presentó un ambicioso plan climático para este quinquenio, que incluye la prohibición de vender automóviles movidos por gasolina o diesel a partir de 2040.

En el caso del carbón, Francia dejará de producir electricidad con ese combustible fósil "de aquí a 2022", lo que significa el cierre de centrales que ahora aportan un 5 % del total.

En el terreno de las energías renovables, el titular de la Transición Energética se marcó el objetivo de subir su peso relativo al 32 % en 2030.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.