PARA organizar así su acogida en Francia

Francia envía a España una delegación para identificar a refugiados del Aquarius

El Ministerio francés del Interior asegura que se desplegará "a partir de que las autoridades españolas lo autoricen". "La OFPRA se encargará de identificar entre estas personas a refugiados con necesidad de protección", señala.

Inmigrantes esperan su turno para ser atendidos

Inmigrantes esperan su turno para ser atendidos EFE

Publicidad

El Ministerio francés del Interior ha ordenado el despliegue en Valencia de una misión de su Oficina para la Protección de Refugiados (OFPRA) para identificar a demandantes de asilo que hayan viajado en la flotilla del barco Aquarius y organizar así su acogida en Francia.

En un comunicado difundido anoche, el ministerio subrayó que, "conforme a los compromisos adoptados por Francia el jueves 14 de junio", la delegación de la OFPRA se desplegará "a partir de que las autoridades españolas lo autoricen". "La OFPRA se encargará de identificar entre estas personas a refugiados con necesidad de protección que puedan ser acogidos en nuestro territorio", dijo el departamento dirigido por Gérard Collomb.

El Ejecutivo francés considera que esto "ilustra la estrecha cooperación con el Gobierno español (....), y alienta, conforme al deseo del presidente de la República, una respuesta coordinada entre los Estados miembro de la UE al conjunto de los retos migratorios", según la nota.

El pasado jueves, el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, comunicó a su homólogo español, Josep Borrell, que Francia colaboraría en la acogida de pasajeros del Aquarius, después de examinar en España si estos cumplen los criterios para tener derecho de asilo. Los ministros se mostraron de acuerdo en que la cumbre del Consejo Europeo que tendrá lugar el 28 y el 29 de junio "será la ocasión para discutir en profundidad las cuestiones migratorias".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.