Coronavirus

Francia destina 8.000 millones de euros a subir el sueldo de los sanitarios tras la pandemia de coronavirus

El Gobierno de Francia quiere reconocer la lucha del personal sanitario contra el coronavirus y ha pactado con los sindicatos una subida de sueldo histórica. Además, contratarán a 15.000 sanitarios nuevos.

Experto sanitarios Francia

Publicidad

El Gobierno francés ha firmado con la mayoría de los sindicatos del personal sanitario y de los médicos de los hospitales y las residencias un acuerdo que aumentará en "más de 8.000 millones de euros" anuales la dotación presupuestaria para mejorar las remuneraciones y crear nuevos empleos.

Esto significa que, si lo común es que una enfermera gane alrededor de 2.000 euros al mes, con la nueva subida sumaría 183 euros netos. También contratarán a unos 15.000 profesionales más. Estas medidas llegan tras semanas de manifestaciones que siguen en París.

"Este esfuerzo histórico quiere ser en primer lugar un reconocimiento para los que han estado en primera línea en la lucha contra esta epidemia", que "no ha terminado", ha dicho en un discurso el primer ministro, Jean Castex, al término de la ceremonia de firma en su residencia oficial de Matignon, en París.

El acuerdo, que lleva el nombre de Ségur por el nombre de la avenida de la ciudad en la que está ubicado el Ministerio de Sanidad, es resultado de una negociación que comenzó el 25 de mayo una vez que se había superado en Francia la fase más dura de la crisis del coronavirus.

Según el ministro de Sanidad, Olivier Véran, los primeros beneficiarios serán más de 1,5 millones de empleados de los hospitales, en particular las enfermeras, pero también los operadores de máquinas, camilleros o personal administrativo.

15.000 contrataciones

Todos ellos podrán ver su remuneración aumentada en unos 300 euros mensuales. Véran afirmó que, en el caso de las enfermeras, teniendo en cuenta el alza previsto de las bonificaciones por las horas extraordinarias, el ascenso podrá ser incluso de 400 euros.

El titular de Sanidad destacó igualmente que las plantillas se incrementarán con 15.000 puestos más. El compromiso lo suscribieron tres de los grandes sindicatos -Fuerza Obrera (FO), la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT) y la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA)-, que representan en conjunto a la mayoría del colectivo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.