Coronavirus

Francia vuelve a cerrar 70 colegios al detectarse casos de coronavirus

Los alumnos de secundaria de varios distritos de Francia han vuelto ya a las aulas pero deben usar mascarilla obligatoria. Los niños de primaria no hace falta que la lleven.

Una escuela de Francia reabre tras el coronavirus

Publicidad

Francia ha cerrado 70 escuelas de primaria de las más de 40.000 reabiertas en la primera semana de desescalada al encontrarse casos de coronavirus.

Desde el ministerio de Educación aseguran que se trata de un porcentaje muy bajo y que esta posibilidad ya estaba contemplada.

En la ciudad de Sens, en el centro de Francia, se cerraron 25 escuelas porque hubo un caso de coronavirus en un adulto. El ministro Jean-Michel Blanquer se quejó de que a veces se les reprocha ser demasiado prudentes y en otras no serlo suficientemente: "Estamos muy atentos a que haya el menor riesgo posible".

Esta semana también han vuelto a las aulas una parte de los alumnos de secundaria. Son los que viven en las zonas donde los contagios están más controlado, aunque los estudiantes deben llevar mascarilla en clase y solo se la pueden quitar para comer.

En primaria, únicamente un 30 % de los alumnos han vuelto a tener clases presenciales, mientras que el 70 % continúan siguiendo los cursos a distancia, como durante el periodo de confinamiento, que en Francia se está levantando progresivamente desde el 11 de mayo.

Francia está aplicando una cuarentena voluntaria de 14 díasa quienes provengan de otros países europeos. En el caso de España, se ha adoptado después de la decisión de Pedro Sánchez de hacerlo con los vecinos. De hecho, Emmanuel Macron, presidente de Francia, cree que esa cuarentena una medida ineficaz.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.