Coronavirus

Francia adelanta el toque de queda a las 18 horas a partir del sábado

Para prevenir una tercera ola de contagios de coronavirus en Francia, el primer ministro francés, Jean Castex, ha anunciado un endurecimiento del toque de queda en todo el país, que pasa de las 20.00 horas a las 18.00 horas, para evitar un empeoramiento de la situación epidemiológica.

El primer ministro francés, Jean Castex

Publicidad

El primer ministro francés, Jean Castex, anunció este jueves un endurecimiento del toque de queda en todo el país con el fin de evitar que la situación epidemiológica empeore y se propaguen nuevas cepas más contagiosas. El toque de queda pasar a ser, en todo el país, a las 18.00 horas, antes era a las 20.00 horas.

La medida entrará en vigor a partir del sábado durante y se prolongará durante mínimo dos semanas en todo el territorio francés para evitar un repunte de la pandemia ante el empeoramiento de la situación en países vecinos. En Francia, la tasa de incidencia del coronavirus es de 187,8 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días.

El primer ministro Castex también anunció que todos los viajeros que lleguen al país procedentes de fuera de la Unión Europea deberá presentar un test negativo antes de viajar a Francia y aislarse durante una semana a su llegada, para realizar después una segunda prueba.

"Los primeros datos de los que disponemos muestran que hemos podido pasar las fiestas de fin de año sin un repunte epidémico", dijo Castex, que consideró que la situación en el país está "controlada" pero sigue siendo "frágil".

El número de nuevos casos en Francia es de 16.000 contagios de media diaria. Jean Castex informó que aunque los contagios sean altos, se están aplicando medidas para frenar el avance del coronavirus, en concreto de las nuevas cepas británicas, que aparecen 200 casos nuevos, y también de la variante sudafricana, que tiene menor incidencia en el país.

Un tercer confinamiento de la población no está entre las opciones del Gobierno francés, aunque no se descarta si la situación sanitaria la requiere.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.